

El día lunes, desde las 19.00 horas, se reunió la comunidad educativa de la escuela secundaria N° 7 "Gobernador General Ricardo Ramón López Jordán", en el local escolar.
Informadas las novedades con relación al día anterior por parte del equipo directivo, se pasó al debate y posterior votación.
En este sentido, se informó ante nuestras páginas que "el domingo 23 se firmó el acta-compromiso por parte de los legisladores Armando Gay (senador) y Néstor Loggio (diputado), la vocal del C.G.E. Griselda Di Lello y el responsable de Arquitectura Zonal Luis González".
"El acuerdo establece que se comprometen a incorporar en el presupuesto 2023 el proyecto de ampliación, refacción y puesta en valor del edificio escolar. Asimismo, se comprometieron a realizar las obras de emergencia y urgencia en un plazo de 15 días", reseñaron.
Asimismo, se dio a conocer que hubo dos mociones: Una, la de levantar la suspensión de clases y seguir en asamblea permanente en estado de alerta, además de fijar una nueva asamblea para el lunes 14 de noviembre a las 19.00 en el local escolar y suspender las actividades los días de lluvias hasta tanto no se realicen las obras de urgencia y emergencia.
Por otra parte, la otra moción consistía en no retomar las clases hasta tanto se finalicen las obras de urgencia y emergencia, debido al peligro que ello conlleva (filtraciones de agua y electrificación de paredes).
Al finalizar la reunión, la primera moción obtuvo 50 votos y la segunda, 42. De la votación participaron docentes y no docentes, familias y estudiantes de 16 años en adelante, consecuentemente, este martes se retomaron las actividades académicas.

Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio

Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades
Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024

Se trata de un micro de larga distancia que venía de Brasil y continuaba su viaje con destino a Mendoza.

Coimas en Discapacidad: la Policía encontró a Spagnulo en un country de Pilar y le secuestró el teléfono celular
Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad