
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Pese a su poder casi ilimitado, Xi enfrenta grandes desafíos en el próximo quinquenio, incluyendo el manejo de la endeudada economía y la creciente rivalidad con Estados Unidos.
Internacionales24/10/2022El presidente chino, Xi Jinping, se aseguró este domingo un tercer período en el poder y promovió a algunos de sus aliados más cercanos en el Partido Comunista de China (PCC), lo que afianza su posición como el líder más influyente del país desde el fundador Mao Zedong.
Xi fue elegido nuevamente como Secretario General del gobernante Partido Comunista, informó la agencia estatal Xinhua, inclinando al país de vuelta a un gobierno unipersonal después de décadas de poder compartido entre la élite.
“Quiero agradecer sinceramente a todo el partido por la confianza que ha depositado en nosotros”, dijo a periodistas en el Gran Salón del Pueblo de Beijing tras el anuncio de la votación a puerta cerrada.
Prometió “trabajar con diligencia en el cumplimiento de nuestros deberes y probar la valía de la gran confianza en nuestro partido y nuestro pueblo”.
Xi también fue designado nuevamente como jefe de la Comisión Central Militar de China.
Con los nombramientos, el líder de 69 años tiene prácticamente asegurada su designación como presidente de China por un tercer período, que se anunciará formalmente durante las sesiones legislativas anuales de marzo.
Su designación puso fin al congreso del Partido Comunista, celebrado en Beijing a lo largo de la última semana, que también aprobó un profundo reacomodo en el poder con la renuncia de varios antiguos rivales de Xi.
El XX Congreso del PCC eligió a un nuevo Comité Central de unos 200 miembros, quienes se reunieron el domingo para elegir a Xi y los restantes miembros del Comité Permanente, la cúspide del poder político chino.
Algunos aliados cercanos de Xi fueron anunciados en el Comité Permanente de siete miembros.
El ex líder partidario de Shanghái, Li Qing, un confidente de Xi, ascendió al puesto número dos, con lo cual podría ser nombrado primer ministro en las sesiones legislativas de marzo.
Desde su ascenso al poder hace una década, Xi ha acumulado poder como ningún otro gobernante chino con excepción de Mao.
En 2018 abolió el límite de dos períodos presidenciales, lo que le abrió el camino para gobernar indefinidamente.
También encabezó el ascenso de China como la segunda mayor economía mundial, impulsó una gran expansión militar y una postura internacional agresiva que generó fuerte oposición de Estados Unidos.
Pese a su poder casi ilimitado, Xi enfrenta grandes desafíos en el próximo quinquenio, incluyendo el manejo de la endeudada economía y la creciente rivalidad con Estados Unidos.
La votación de este domingo puso fin a una semana triunfal en la que el alto mando chino exaltó su propio liderazgo en los últimos cinco años.
En su discurso inaugural del XX Congreso, el domingo pasado, Xi destacó los logros del partido al tiempo que citó problemas internos como la economía estancada y el daño causado por su rígida política de cero covid.
En el mensaje con mucha retórica ideológica y pocas políticas, Xi urgió a los miembros partidarios a hacerle frente a numerosos desafíos, como el endurecimiento del clima geopolítico.
Analistas estaban atentos a si se enmendaba la carta del partido para consagrar el “Pensamiento de Xi Jinping” como filosofía rectora, algo que pondría a Xi a la altura de Mao.
Eso no ocurrió, aunque la resolución sí calificó el credo como “el marxismo de la China contemporánea y del siglo XXI”, añadiendo que “encarna la mejor cultura y la ética de esta época”.
En una inesperada acción en el Gran Salón del Pueblo, el ex gobernante Hu Jintao fue retirado el sábado de la ceremonia de clausura.
El ex líder de 79 años pareció renuente a dejar su puesto de primera fila donde estaba sentado junto a Xi.
Medios estatales informaron la noche del sábado de que Hu insistió en asistir a la sesión pese a no estar bien de salud.
“Al no sentirse bien durante la sesión, su personal, por su salud, lo acompañó a una sala adyacente al encuentro para que descansara. Ahora está mucho mejor”, informó en Twitter la agencia noticiosa oficial Xinhua.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Gracias al acto solidario de la familia de César Benítez —el joven policía entrerriano fallecido tras recibir un disparo en la zona rural de Feliciano— se concretó una intervención de alto impacto sanitario y emocional.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.