Se llevó a cabo una reunión virtual entre el CCISC y la Asociación Empresarial de Concórdia de Brasil

Se trata de un nuevo encuentro virtual entre directivos de dos cámaras empresariales en el marco del acuerdo de cooperación recíproca celebrado entre ambas partes. Los detalles.

Concordia23/10/2022EditorEditor
Brasil-Concordia

En la noche de este pasado miércoles 20 de octubre tuvo lugar un nuevo encuentro virtual entre directivos de ambas cámaras empresariales en el marco del acuerdo de cooperación recíproca celebrado entre ambas entidades en agosto pasado. Estuvo encabezado por Claudio Redin y por Adrián Lampazzi, presidentes de la ACIC y del CCISC, respectivamente y como eje central el desarrollo productivo y la vida económica de ambas ciudades y regiones.

Por el lado de la entidad brasileña se destacó la participación de Alessandra Perusin, coordinadora de comercio exterior de la ACIC; Milvo Zancanaro, su director institucional; y Vilmar Comassetto,  vedeador de Concórdia S.C, encargado de impulsar la vinculación pública entre ambas Concordias. Por el lado argentino, también acompañaron al Ing. Adrián Lampazzi, el Secretario Dr. Jorge Ignacio Villalta, el coordinador institucional del CCISC, José Persigo y Marcos Follonier, representante de la Secretaría de Producción Municipal, director del Parque Industrial de Concordia y docente de la Universidad Nacional de Entre Ríos, quien brindó una panorama de nuestra ciudad y región en materia económica.

La reunión inició repasando las fechas fundacionales, variables contextuales y aspectos demográficos tales como la cantidad de habitantes del Departamento Concordia (E.R, Argentina) y la población actual aproximada de la Concordia santacatarinense (80.000 habitantes)

En cuanto a la cuestión productiva, se describieron tanto las fortalezas, debilidades y características de las economías regionales vinculadas a la Concordia argentina (desde la actividad citrícola, pasando por la actividad maderera, la producción de arandanos y nuez pecán, la prestación de servicios, el comercio y el componente turístico) así como el perfil económico-productivo de la Concórdia brasileña. A través de un audiovisual, se exhibieron los pilares del desarrollo industrial, avícola, porcino y agrícola ganadero de la Concórdia santacarinense, actividades que la constituyen como una de las economías más dinámicas e importantes del sur de Brasil.

En materia logística, se puso en relevancia la importancia de un eventual vínculo ferroviario dada la trazabilidad que une a Argentina con Brasil y la viabilidad de la incorporación de Argentina al Corredor Bioceánico Central previsto entre Brasil, Paraguay, Bolivia y Perú, a través del corredor Concordia-Concórdia. En este sentido, desde el CCISC se formuló una invitación a directivos de la ACIC para que participen del Congreso de Transporte Ferroviario que se llevará a cabo el 29 y 30 de noviembre en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, que es promovido por la "Asociación Pueblos Unidos por el Tren"

A modo de cierre, se planteó, entre otras iniciativas conjuntas, estudiar posibilidades de intercambio estudiantil, proyectar una feria virtual de cara al 2023 y articular las acciones que sean necesarias para avanzar en la hermanación de ambas ciudades por intermedio del sector público.

Te puede interesar
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.