
Teleférico Salto-Concordia sería de gran impacto para la sociedad de dos ciudades hermanas
Francisco Merino Roig, abogado salteño, junto al ingeniero Gabriel Bellagamba, son los creadores. “Este proyecto unirá ambas orillas en dos minutos”. En la nota, los impulsores de la idea no pensaron en que en este lado de la orilla tendrán oposición para hacer el proyecto.
Concordia23/10/2022

La empresa proveedora y de detalles técnicos es Poma (Francia), con sus representantes brasileños, tiene una gran experiencia en el mundo en este tipo de emprendimientos.
Según manifestó el Dr. Francisco Merino Roig, "la empresa francesa nos aseguró que el proyecto de unir las dos ciudades es realizable desde el punto que a ellos les compete".
También dijo que "la obra no tendrá impacto negativo en el medio ambiente" y que "solo hay que poner columnas en la orilla de ambas márgenes, pero nada dentro del río, esto seguirá facilitando la normal navegación sobre el río Uruguay".
El teleférico tiene una capacidad de veinte personas, posee motores eléctricos y el tiempo de cruce de una costa a la otra sería de dos minutos, lo que facilita la circulación rápida de personas de la zona que lo quieran usar. "Tenemos entre Salto y Concordia relacionamientos de todo tipo: históricos, laborales, comerciales y afectivos, además de ser un gran atractivo turístico, tenemos previsto del lado uruguayo la instalación de un free shop y restaurante", expresó uno de los impulsores del proyecto.

"Existen algunos lugares estudiados para que sea el punto geográfico para las estaciones de embarque-desembarque. En este aspecto, se tomó en cuenta la altura de ambas costas. El sistema de migraciones deberá ser moderno, ágil y práctico", agregó.
"Hemos interesado a la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay), CTM (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande), también se entregó al consulado argentino en Salto una nota con datos del proyecto. En breve mantendremos una reunión con el intendente de Concordia, Enrique Tomás Cresto, quien antes de irse al ENOHSA, sabía que estábamos trabajando en esto", precisó.
"El costo de la obra, es de siete millones y medio de dólares, recuperables en cinco años", agregó Merino Roig.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
