Teleférico Salto-Concordia sería de gran impacto para la sociedad de dos ciudades hermanas

Francisco Merino Roig, abogado salteño, junto al ingeniero Gabriel Bellagamba, son los creadores. “Este proyecto unirá ambas orillas en dos minutos”. En la nota, los impulsores de la idea no pensaron en que en este lado de la orilla tendrán oposición para hacer el proyecto.

Concordia23/10/2022EditorEditor
Teleférico_1
En Santo Domingo, el teleférico cruza los ríos.

La empresa proveedora y de detalles técnicos es Poma (Francia), con sus representantes brasileños, tiene una gran experiencia en el mundo en este tipo de emprendimientos.

Según manifestó el  Dr. Francisco Merino Roig, "la empresa francesa nos aseguró que el proyecto de unir las dos ciudades es realizable desde el punto que a ellos les compete".

También dijo que "la obra no tendrá impacto negativo en el medio ambiente" y que "solo hay que poner columnas en la orilla de ambas márgenes, pero nada dentro del río, esto seguirá facilitando la normal navegación sobre el  río Uruguay".

El teleférico tiene una capacidad de veinte personas, posee motores eléctricos y el tiempo de cruce de una costa a la otra sería de dos minutos, lo que facilita la circulación rápida de personas de la zona que lo quieran usar. "Tenemos entre Salto y Concordia relacionamientos de todo tipo: históricos, laborales, comerciales y afectivos, además de ser un gran atractivo turístico, tenemos  previsto del lado uruguayo la instalación de un free shop y restaurante", expresó uno de los impulsores del proyecto.

Teleférico_2
Francisco Merino Roig es uno de los impulsores del proyecto del teleférico que uniría a Concordia y Salto.

"Existen algunos lugares estudiados para que sea el punto geográfico para las estaciones de embarque-desembarque. En este aspecto, se tomó en cuenta la altura de ambas costas. El sistema de migraciones deberá ser moderno, ágil y práctico", agregó.

"Hemos interesado a la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay), CTM (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande), también se entregó al consulado argentino en Salto una nota con datos del proyecto. En breve mantendremos una reunión con el intendente de Concordia, Enrique Tomás Cresto, quien antes de irse al ENOHSA, sabía que estábamos trabajando en esto", precisó.

"El costo de la obra, es de siete millones y medio de dólares, recuperables en cinco años", agregó Merino Roig.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.