
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Así se expresó un portavoz del Departamento de Estado consultado sobre el informe de Naciones Unidas, que reveló que los cultivos crecieron un 43 % en 2021.
Internacionales23/10/2022Estados Unidos afirmó que está “muy preocupado” por los “altos niveles” de cultivo de coca y producción de cocaína en Colombia, y aseguró que seguirá cooperando con el país sudamericano para combatir el narcotráfico.
Así se expresó un portavoz del Departamento de Estado consultado por la agencia de noticias EFE sobre el informe de Naciones Unidas que reveló el jueves que los cultivos de coca en Colombia crecieron un 43 % en 2021.
"Estados Unidos sigue muy preocupado por los altos niveles de cultivo de coca y de producción de cocaína en Colombia. Seguiremos cooperando estrechamente con Colombia para responder a la gran amenaza que supone el narcotráfico", respondió dicha fuente.
El portavoz recordó que el plan de Washington y de Bogotá es “implementar un enfoque integral” en la política de drogas que atienda a la reducción de la producción y de la demanda de drogas, la protección del medioambiente, y el desarrollo y la justicia para el campo colombiano.
Los cultivos de coca en Colombia crecieron un 43 % en 2021, año en que fueron registradas 204.000 hectáreas sembradas mientras que en 2020 esa cifra fue de 143.000 hectáreas, según el informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, siglas en inglés) presentado el jueves.
El informe señala que los cultivos de coca en Colombia siguen ubicados en "los mismos territorios con condiciones de vulnerabilidad" y que el 62 % del total están concentrados en tres departamentos: Nariño (fronterizo con Ecuador), Norte de Santander (fronterizo con Venezuela) y Putumayo (fronterizo con Perú y Ecuador).
En su visita hace dos semanas a Colombia, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró que su país apoya firmemente la política antidrogas planteada por el nuevo presidente colombiano, el izquierdista Gustavo Petro.
En un duro discurso en la Asamblea General de la ONU, Petro arremetió contra la guerra militar contra las drogas patrocinada durante décadas por Washington que, dijo, ha dañado la selva colombiana.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.