Se inauguró la Feria del Libro

En la noche de este viernes, el intendente ETC y el titular de Fundación Magister, Jorge Buffa, recorrieron juntos la feria y conversaron con expositores y visitantes. Con una variada combinación de stands literarios, charlas, presentaciones de libros, expresiones artísticas y actividades para niños, la feria volvió a convocar a cientos de visitantes de todas las edades.

Sociedad22/10/2022EditorEditor
Feria del Libro

En el Centro de Convenciones Concordia está en marcha la 14° Feria del Libro de Concordia y la Región. Con una variada combinación de stands literarios, charlas, presentaciones de libros, expresiones artísticas y actividades para niños, la feria volvió a convocar a cientos de visitantes de todas las edades.

Estuvieron también el senador provincial Armando Gay; el diputado provincial Néstor Loggio; la gerenta de la regional Concordia del Banco Hipotecario, Alejandra Rutigliano; la artista y escritora Nora Iniesta, concejales, funcionarios del gabinete municipal e invitados especiales.

“Estuvimos conversando con el Intendente, le manifestamos nuestras felicitaciones por su decisión de darle continuidad y respaldo a la feria y por trabajar en conjunto con el Gobierno Provincial y la Nación en la agenda cultural de Concordia”, dijo en la oportunidad el senador Gay.

“Es importante que el gobierno municipal impulse estos eventos y que fortalezca las políticas públicas que tienen que ver con la cultura y la educación”, destacó por su parte el diputado Loggio.

El empuje del sector privado en articulación con el Estado

Buffa, por su parte, valoró que en estos primeros días de la feria “vino mucha gente, muchos niños y niñas; hubo una importante participación de las escuelas, de los jóvenes”, dijo, “estamos agradecidos con los expositores, con los autores, con las librerías y principalmente con la gente que viene a la feria, porque ellos les dan vida a todo esto”, destacó.

En esta edición, la feria plantea la consigna “Por una ciudad con más lectores”, proponiendo un espacio de intercambio y encuentro entre autores, lectores, delegaciones escolares, instituciones, vecinos y vecinas concordienses.

La Municipalidad de Concordia impulsa la realización de esta feria en conjunto con Fundación Magister, articulando acciones a través de la Secretaría de Turismo, Cultura e Innovación, con la participación de diferentes equipos del trabajo del gobierno local y el apoyo del Gobierno de Entre Ríos, las cámaras de Senadores y Diputados de la Provincia, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la CTM de Salto Grande y el Ministerio de Cultura de la Nación.

La presentación del libro: “El paraíso perdido de los Federaenses”

La feria ha dado oportunidad a los autores regionales para la presentación de sus libros. En ese espacio, el autor del libro “El paraíso perdido de los Federaenses”, Carlos Mazurier, presentó su obra en el Centro de Convenciones lo que originó un interesante intercambio de anécdotas de la Vieja Ciudad de Federación y lo que significó el traslado a la nueva ciudad, en cuya construcción dijo el autor que del proyecto original que se había mostrado en una maqueta, se construyó el 60 % y el restante 40 %, algo se fue haciendo de a poco y mucho quedó por concluir.

Don Carlos
Carlos Mazurier en la presentación de “El paraíso perdido de los Federaenses”

Carlos, enumeró las dificultades del traslado, contado en lenguaje llano y coloquial como se encuentra transcripto en el libro que fue escrito hace varios años y recién vio la luz hace pocos meses, tras la ayuda y recopilación que realizó la docente  Patricia Galarza, la que estuvo también presente y mantuvo un diálogo enriquecedor de la obra y personalidad del autor.

Las vivencias del “pueblo chico” en donde “nos conocíamos todos” y el posterior traslado y la pérdida de vecindad con familias que habían convivido largos años en la misma manzana, o en el mismo barrio, fue rescatado por anécdotas contadas por el autor, como también lo que significaba ese pueblo unido en una “gran familia”.

Carlos rescató la figura de su abuelo, don Julio Mazurier, quien puso la energía eléctrica en Federación y contó que muchos vecinos veían con cierta desconfianza la energía hasta que, de a poco, fueron incorporándose al alumbrado que había traído Don Julio y cada casa, incorporó al menos una lamparita eléctrica, después -dijo- fueron incorporándose la Policía, Municipalidad y otras instituciones, y se generó una demanda. Cuando Don Julio dejó la usina a una Cooperativa que en su honor se llamó Cooperativa Eléctrica Don Julio.

En la presentación, estuvieron familiares de personas que vivieron en Federación y otras que nacieron allí y antes del traslado tomaron otros rumbos y que de la voz del autor reconocieron a sus familiares en el “Paraíso Perdido de los Federaenses”.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.