Nueve provincias con alerta amarilla por vientos, tormentas y lluvias

El servicio Meteorológico Nacional recomendó no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aires libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad.

Interés General22/10/2022EditorEditor
Lluvia
Alerta amarilla para nueve provincias.

El servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas en la provincia de Buenos Aires, lluvias abundantes en Neuquén y vientos fuertes en Córdoba, Santa Fe, La Pampa, San Luis, La Rioja, San Juan y Mendoza.

Según el SMN, está área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos, mientras se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 milímetros (mm).

Para los pobladores de las localidades bajo alerta, el organismo meteorológico recomendó no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aires libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; y estar atento ante la posible caída de granizo.

También se esperan lluvias de variada intensidad, algunas fuertes, con valores de precipitación acumulada entre 10 y 20mm., pudiendo ser superados en forma puntual y no se descarta la posibilidad de nevadas en las zonas más altas.

Para las zonas donde se esperan vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 45 kilómetros por hora (km/h) y ráfagas que pueden superar los 65 km/h, las recomendaciones del SMN son evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.