Papa Francisco sobre la eutanasia: no podemos pedirle a los médicos “que maten a sus pacientes"

"Si matamos con justificaciones, acabaremos matando cada vez más”, sentenció el líder del Vaticano. También pidió "acompañar la vida hasta su fin natural" y no dejarse "atrapar por esta cultura del descarte".

Sociedad22/10/2022EditorEditor
Papa Francisco

El papa Francisco se pronunció este viernes (21.10.2022) contra la eutanasia durante un discurso en el Vaticano ante dirigentes franceses, en un contexto de debate en Francia sobre el final de la vida.

Los médicos "por su naturaleza tienen la vocación de proporcionar cuidados y alivio, ya que no siempre pueden curar, pero no podemos pedirles que maten a sus pacientes", expresó el sumo pontífice tres días antes de reunirse con el presidente francés Emmanuel Macron.

"Si matamos con justificaciones, acabaremos matando cada vez más”, sentenció el líder del Vaticano, "me atrevo a esperar que en temas tan esenciales el debate pueda realizarse con la verdad para acompañar la vida hasta su fin natural y no dejarnos atrapar por esta cultura del descarte que hay en todas partes".

En Francia, una convención ciudadana sobre el tema del final de la vida iniciará sus trabajos en diciembre para orientar al gobierno sobre un eventual cambio de ley.

La eutanasia no está actualmente autorizada en Francia. El país europeo instauró en 2005 un derecho a "dejar morir", que favorece los cuidados paliativos, y luego autorizó en 2016 la "sedación profunda y continua hasta el fallecimiento".

El Vaticano considera la eutanasia como un "crimen contra la vida" y el suicidio asistido como un "grave pecado", que impide a las personas recibir los sacramentos.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.