
Carlos Maslatón: "El plan económico está quebrado y el país está fundido"
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
A través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el Gobierno pagará un bono similar al IFE de $ 45.000 que estará destinado a los sectores más vulnerables del país y alcanzará a más de 2 millones de personas.
El refuerzo pretende facilitar el acceso a la Canasta Básica Alimentaria para los sectores más vulnerables del país, que no reciben asistencia social ni tienen trabajo registrado.
"Así como en su momento hicimos el IFE, ahora vamos a sacar este bono y con él vamos a llegar a los más marginados, olvidados y postergados", indicó el presidente Alberto Fernández en el marco del acto por el Día de la Lealtad.
Cuándo se cobrará el IFE 5
La medida entrará en vigencia el lunes 24 de octubre y el monto total se pagará en dos cuotas de $ 22.500 en noviembre y diciembre. Así lo confirmó el ministro de Economía Sergio Massa junto a Fernanda Raverta, quien dirige el organismo previsional.
Este nuevo bono fue financiado con fondos provenientes del "Programa de Fomento Exportador", también conocido como dólar soja. Aunque Massa descartó la posibilidad de que sea permanente.
Quiénes podrán cobrar el IFE 5
El encargado de la cartera económica señaló que el bono de refuerzo de ingresos podrán cobrarlo aquellas personas que "hoy no tienen nada: no tienen un plan, no tienen la Asignación Universal, no tienen seguro de desempleo, no tienen trabajo y sienten que el Estado no los está protegiendo".
En esta línea, los beneficiarios serán aquellas personas que cumplan con los siguientes requisitos:
Si bien el organismo provisional todavía no habilitó un formulario de inscripción para acceder al nuevo bono, Massa adelantó que "para recibirlo, el beneficiario deberá inscribirse en ANSES". Por eso, es importante que los interesados actualicen sus datos personales y cuenten con una Clave de Seguridad Social válida.
Cómo actualizar mis datos en ANSES
Para actualizar tus datos personales podés consultar tu información personal a través de Mi ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social. En caso de no tener clave, deberás ingresar a Clave User (anses.gob.ar) y gestionarla.
Si los datos de domicilio y de contacto son erróneos, se podrán modificar mediante la aplicación o llamando a la línea de contacto del organismo previsional 130, de 8 a 20 horas.
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
La divisa oficial cotiza a $1438,66 para la compra y $1489.99 para la venta luego de una rueda donde tocó el techo de la banda y obligó la intervención del Banco Central. El blue se comercializa en torno a los $1.490. Mientras el blue sigue cotizándose en Concordia en 1450 para la compra y 1500 para la venta.
El dólar blue en las casas de cambio y cuevas del microcentro de Concordia superaron hoy la barrera sicológica de los $ 1.500.- por unidad para quien quiere comprar y los que venden reciben $ 1.450.- "Comprá hoy campeón" dijo un cambista, parafraseando a Caputo, a un comprador que le había dicho que vendría mañana a comprar "unos dólares".
El dólar oficial alcanzó el techo de la banda y crece la especulación por ventas del BCRA
El ministro de Economía afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.