

En la oportunidad, se descubrió una placa en su memoria, con un texto que pone en primer plano su calidad humana y el alcance de su labor gubernamental: “Jorge Pedro Busti - 18 de octubre de 1947 - 20 de diciembre de 2021. Tres veces Gobernador de Entre Ríos. Dos veces Intendente de Concordia. Este es un humilde homenaje de los compañeros militantes a su trayectoria política, como dirigente, militante y compañero. Inolvidable por su calidez humana. Quedando en el corazón de muchos vecinos de toda la provincia de Entre Ríos y, especialmente, de Concordia”.
También se descubrió un mural, realizado por el artista local Diego Zárate, con la imagen del dirigente entrerriano y la frase: “Quien quiera oír, que oiga. Quien quiera seguir que siga. Mi empresa es alta y clara mi divisa. Mi causa es la causa del pueblo. Mi guía, la bandera de la patria”, frase de Artigas que Jorge había hecho suya y la repetía en cada acto partidario.
En la oportunidad hicieron uso de la palabra el concejal Daniel Cedro; la secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia, Mireya López Bernis (en representación del intendente Enrique Cresto) y Florencia Busti, hija del ex gobernador.
Entre los presentes estuvieron el concejal Juan Domingo Gallo (quien junto a Cedro impulsó esta iniciativa); la diputada nacional (mandato cumplido) Cielo Petit; el presidente del Ente Región Centro, Claudio Ava Aispuru; ex funcionarios de las gestiones de Busti en Concordia y la Provincia, amistades de la familia Busti y representantes vecinales del barrio. Así como sus mejores amigos como Enrique Oscar Bacigalupe y entrañables compañeros de su ruta entre los que se pudo divisar al “rulo” Hernández, el “negrito” García y muchos otros.
El intendente Cresto envió una nota de salutación a la familia de Busti, expresando sus disculpas por no poder asistir en razón de actividades vinculadas con la gestión de obras y programas productivos para la ciudad. En la misiva destacó la importancia de este homenaje y la relevancia política de Jorge Busti en las últimas décadas, así como también su impronta de solidaridad, justicia social y vocación de servicio.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono





