Actos y marchas en todo el país por el Día de la Lealtad

La CGT organizó un acto Obras Sanitarias, mientras que los sindicatos afines a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto a La Cámpora, el PJ bonaerense y otras organizaciones sociales, realizaron una marcha a Plaza de Mayo.

Política18/10/2022EditorEditor
17 de octubre
Todos los años se realizan marchas por el 17 de Octubre

Los distintos sectores del peronismo que conforman el Frente de Todos (FdT) y un sindicalismo dividido conmemoraron este lunes el Día de la Lealtad Peronista con múltiples actos y convocatorias, en el contexto del constante llamado a la unidad de la coalición que viene haciendo el presidente Alberto Fernández.

A 77 años de aquel 17 de octubre, cuando el pueblo trabajador salió a la calle desde las barriadas del conurbano y colmó la Plaza de Mayo con el único objetivo de pedir la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, el peronismo presentó un mosaico de fotos similares pero con particularidades específicas que están en pugna dentro del espacio, aunque prima la necesidad de la unidad ante las contiendas electorales del año próximo.

No hubo una sola foto este 17: se realizó un acto en Obras Sanitarias que organizan los gremios de la CGT más cercanos a Alberto Fernández, mientras que los sindicatos afines a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto a La Cámpora, el PJ bonaerense y otras organizaciones sociales, realizaron una marcha a Plaza de Mayo.

También el Movimiento Evita y otras organizaciones sociales llevaron a cabo un "Cabildo abierto" en La Matanza y, además, las 62 Organizaciones Peronistas concretaron un acto en La Plata, entre otros encuentros que hubo en las provincias y en los municipios.

Ante los diferentes actos, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, sostuvo que "en todos esos lugares habrá peronistas reafirmando lo mismo que se puso en disputa aquel 17 de octubre (de 1945), que una Argentina para pocos no es viable".

"Hoy (por ayer lunes) se vuelve a reeditar eso con debates en el medio, pero no hay que asustarse porque en lo principal, en el modelo y las cuestiones de fondo, todos los peronistas defendemos lo mismo", remarcó.

En ese contexto, desde el entorno del Presidente habían confirmado que no participaría de ningún evento en particular por el Día de la Lealtad.

Entre las decenas de actos que hubo en los distintos municipios, las 62 Organizaciones Peronistas realizarán a las 18 un acto propio por el Día de la Lealtad en el Club Atenas de la ciudad de La Plata.

La Plaza de Mayo celebró el Día de la Lealtad peronista

Una multitud referenciada en el Frente de Todos (FdT) desbordó este lunes Plaza de Mayo para celebrar el Día de la Lealtad Peronista, ocasión en la que la dirigencia política y sindical reclamó mayor control estatal en la planificación de la economía y la construcción de una unidad nacional "con el pueblo como protagonista".

Los gremios afines a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, enrolados en la CGT y en la CTA, el PJ bonaerense, organizaciones políticas como La Cámpora y otros movimientos sociales plantearon la necesidad de "garantizar que ninguna familia argentina tenga que soportar una injusta e intolerable situación de pobreza, implementando de manera urgente un aumento de suma fija y asegurando un ingreso familiar de emergencia".

También pidieron que se termine "con las prácticas monopólicas y oligopólicas de los grupos concentrados de la economía" para frenar la inflación, a través de un documento consensuado, leído en el acto por el dirigente del sindicato de canillitas, Omar Plaini.

Las demandas consignadas en el texto fueron suscriptas por Frente Sindical para el Modelo Nacional, que lidera el camionero Pablo Moyano; la Corriente Federal de los Trabajadores, que conduce el bancario Sergio Palazzo; las dos CTA; agrupaciones políticas kirchneristas como La Cámpora y el PJ bonaerense, presidido por el diputado Máximo Kirchner.

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

- 02:32:00 - miércoles, abril 9, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto