No hubo acuerdo por el conflicto que afecta a colectivos en el interior del país

El gremio -que no descartó incrementar o profundizar la medida de fuerza- demanda el pago de un aumento salarial que ya había sido acordado en paritarias.

Nacionales15/10/2022EditorEditor
Colectivos_1
La medida de fuerza afectó a líneas de transporte urbano de pasajeros en el interior del país.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias de la actividad no lograron alcanzar un acuerdo este viernes en la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo para superar el conflicto y cumplimentar el aumento paritario salarial ya acordado para el interior del país, por lo que las partes pasaron a otro cuarto intermedio hasta el martes.

Sindicalistas y empresarios no pudieron zanjar diferencias en la cartera laboral, por lo que continuarán las negociaciones el martes, informaron fuentes laborales y gremiales.

El Ministerio de Trabajo había convocado a nueva reunión conciliatoria en otro intento para destrabar el conflicto por la aplicación del aumento salarial convenido en negociaciones paritarias para el personal del interior, luego de un paro de 48 horas.

En esta ocasión, según detallaron las fuentes de ambos sectores, el encuentro se realizó de forma virtual para garantizar la participación de los representantes del interior del país.

"La negociación está estancada, por lo que la UTA no descarta la posibilidad de incrementar y profundizar las medidas de fuerza", dijo el secretario de Prensa del gremio, Mario Calegari, quien detalló que el miércoles y ayer se realizó un paro de dos días en demanda del pago de un aumento salarial ya acordado en las paritarias del sector.

La medida de fuerza, que afectó a las líneas de transporte urbano de pasajeros del interior, no comprendió al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) ni a las provincias de Río Negro, Chaco y La Rioja, en las que hubo acuerdo con los empresarios locales.

El secretario general del sindicato, Roberto Fernández, ratificó esta tarde el pedido de "igualdad salarial" para los trabajadores de todo el país, como "en su momento se acordó para el AMBA", y enfatizó que "los alimentos y productos necesarios continúan subiendo".

"Pareciera que se pretende ubicar a los trabajadores del interior en la categoría de segunda y existe ausencia de compromiso, por lo que la UTA ratifica el estado de alerta y advierte que de no haber un acuerdo se profundizarán las protestas", afirmó Fernández.

El dirigente reclamó la participación directa en el conflicto de la flamante ministra de Trabajo, Raquel Olmos; de las autoridades de Transporte y de la cartera de Interior.

Te puede interesar
2

Owen Crippa: la doble hazaña de un héroe de Malvinas que desafió solo a la flota británica

TABANO SC
Nacionales02/04/2025

Owen Guillermo Crippa es un héroe de la guerra de Malvinas, Era piloto de la Armada y tenía el rango de Teniente de Navío. Fue protagonista de un ataque por el que se ganó la "cruz al heroico al combate". En una ronda de reconocimiento en Malvinas, fue el primero en ver la flota británica que se preparaba para desembarcar en la bahía de San Carlos. Era un vuelo de reconocimiento, pero el teniente Crippa no lo dudó y produjo un ataque solo, sin apoyo, del que logró salir airoso y regresar a Puerto Argentino.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.