"La oposición y su Corte paralizaron el Consejo de la Magistratura" para controlar causas

El ministro de Justicia de la Nación se refirió al expediente que se seguía en la Justicia Federal de la Plata por la mesa judicial bonaerense que funcionó durante la administración de María Eugenia Vidal y que pasó a los tribunales federales de Comodoro Py.

Política13/10/2022EditorEditor
Ministro de Justicia
El ministro de Justicia de la Nación acusó a la Corte Suprema de Justicia de favorecer a Macri en las causas por espionaje ilegal

El ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, sostuvo que "la oposición y su Corte paralizaron el Consejo de la Magistratura para tener control político de causas como la Gestapro", en referencia al expediente que se seguía en la Justicia Federal de la Plata por la mesa judicial bonaerense que funcionó durante la administración de María Eugenia Vidal y que el martes pasó a los tribunales federales de Comodoro Py.

"La oposición y su Corte paralizaron el @cmagistratura para tener control político de causas como la Gestapro, a través de cómplices del 'lawfare' como Bertuzzi -puesto a dedo por Macri- o el arquero del Liverpool, Llorens: así cerraron todas las causas de espionaje ilegal macrista", señaló Soria en un mensaje publicado en sus redes sociales.

El funcionario acompaña su posteo con imágenes de titulares de los diarios La Nación y Clarín, para referirse a los camaristas Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, quien integraba un equipo de fútbol que jugaba torneos en la quinta "Los Abrojos", propiedad del expresidente Mauricio Macri.

La "Gestapo antisindical", a Comodoro Py

La Cámara Federal porteña resolvió este martes que la causa en la que se investiga a la denominada "Gestapo antisindical" bonaerense pase a tramitarse en los tribunales federales de Comodoro Py, junto con la que tiene bajo análisis el espionaje ilegal realizado por agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el Gobierno de Macri.

La decisión fue adoptada por los jueces de la Sala II del tribunal de apelaciones, integrada por Llorens, Bertuzzi y Eduardo Farah, quienes sostuvieron que hay cuestiones de "conexidad" que fundamentarían que ambos expedientes tramiten juntos en el juzgado a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi, tal como había reclamado la defensa de uno de los investigados, según surge del fallo al que tuvo acceso Télam.

La causa de la "Gestapo antisindical", iniciada en La Plata, es aquella en la que se investiga un supuesto armado del que habrían participado directivos de la AFI macrista, funcionarios del Gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal y empresarios para lograr la persecución por medios ilegales del sindicalista platense Juan Pablo "Pata" Medina, hasta lograr su detención.

Por esta causa, el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak procesó, entre otros, al exministro de Trabajo del gobierno de Vidal, Marcelo Villegas, y a los ex directivos de la AFI macrista Juan Sebastián De Stéfano (Asuntos Jurídicos) y Diego Dalamu Pereyra (Contrainteligencia).

Para los camaristas federales, esa causa es conexa a aquella en la que se investiga a los espías que tenían un grupo de WhatsApp llamado "Super Mario Bross" y que están acusados de haber llevado a cabo maniobras de espionaje ilegal sobre dirigentes políticos, gremiales, sociales y hasta periodistas.

La causa de los "Súper Mario Bross" tramitó originalmente en Lomas de Zamora, bajo las órdenes del juez Federico Villena y, después, Juan Pablo Augé, y luego pasó a Comodoro Py.

Por esta causa estuvieron procesados los exjefes de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, pero fueron beneficiados con una "falta de mérito" dictada por los camaristas Bertuzzi y Llorens cuando el caso pasó a la ciudad de Buenos Aires.

En declaraciones a El Destape Radio, el funcionario afirmó además que en los tribunales federales de Comodoro Py "se está llevando adelante el verdadero plan 'limpien todo'", en relación a las causas que involucran al gobierno de Cambiemos.

"Es lo que pasa con todas las causas del (expresidente) Mauricio Macri que fueron al club social y deportivo 'Comodoro PRO'. Todas murieron ahí. Lamentablemente, lo que se ve es que en en esos tribunales se está llevando adelante el verdadero Plan Limpien Todo", remarcó Soria.

El titular de la cartera de Justicia sostuvo los camaristas Bertuzzi, Llorens y Bruglia son "tres jueces puestos por la mesa judicial que montó Macri" junto a su exasesor Fabián "Pepín" Rodríguez Simón.

"Estos tres jueces legalizaron en una sentencia judicial el espionaje ilegal que el macrismo efectuó sobre los familiares de los submarinistas del ARA San Juan desestimando todas las pruebas del expediente y legalizando el espionaje en Argentina, algo que creíamos erradicado", apuntó.

En ese marco, agregó que se trata de los mismos magistrados "que hace tres semanas en otra causa de espionaje afirmaron que el fiscal Carlos Stornelli y Marcelo D'Alessio no armaron causas contra Cristina Fernández de Kirchner cuando el expediente estaba lleno de pruebas".

Soria denunció además que existe "un nado sincronizado entre la Corte, la oposición, los grupos mediáticos y los jueces que actuaron como peones del 'lawfare'".

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.