
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
Representarán a la provincia junto a otras seis escuelas entrerrianas, de las más de 20 instituciones educativas que habían participado en una primera instancia. De quiénes se tratan los estudiantes de nuestra ciudad.
Educación 12/10/2022Los alumnos del séptimo año TME especialidad electromecánica, Gabriel Murgía, Iván Peceto, Lucas Malvasio y Axel Ocampo de la escuela Técnica N°1 "Brigadier General Pascual Echagüe", representarán a la provincia de Entre Ríos en las Olimpíadas Nacionales de Electromecánica.
En el año 2022, la Olimpíada de Educación Técnico Profesional se desarrolla en el marco de lo establecido por la Resolución CFE N° 427/22 en la que se instituye el "Sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación integral de la Educación Técnico Profesional".
Se dio a conocer que 2000 estudiantes seleccionados por las jurisdicciones, según parámetros determinados por el INET, participarán en las Olimpiadas Nacionales de Electromecánica en el marco del encuentro estudiantil a desarrollarse en el predio de Tecnópolis en la semana del 14 al 18 de noviembre.
En esta última instancia, trabajarán en equipos de estudiantes provenientes de diferentes jurisdicciones y especialidades con el fin de "promover el intercambio, la integración y el trabajo en equipo colaborativo e interdisciplinario".
El Ministerio de Educación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), informó que, en esta nueva edición de la Olimpíada de la Educación Técnico Profesional (ETP) que se realiza históricamente junto a las 24 jurisdicciones participaron más de 53.000 estudiantes de escuelas técnicas de todo el país.
Los siete equipos de las distintas escuelas técnicas de la provincia de Entre Ríos seleccionados para la instancia nacional a llevarse a cabo en Buenos Aires entre el 14 y 18 de noviembre de 2022, con sus equipos previamente elegidos son las siguientes:
Cabe aclarar que la selección se realizó no solo por los trabajos desarrollados sino también de acuerdo a la participación de los demás equipos dentro de la institución educativa.
En la provincia fueron más de 20 escuelas técnicas las que participaron de la primera instancia, que se desarrolló en cada una de las unidades educativas junto a los docentes del último año y quienes colaboraron en el desarrollo de dicha jornada de olimpíadas.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.