Con los «brazos abiertos» esperan a los turistas del recambio de vacaciones de invierno

Desde el sector turístico local son muy optimistas y reconocieron que esperan un importante recambio para esta semana tras el notable movimiento de gente que se registró el fin de semana en Concordia por el automovilismo. «Hay mucha expectativa con la llegada de turistas de Buenos Aires a la ciudad», reconocieron.

Turismo21/07/2021EditorEditor
l_1540125032

Sobre este tema, Leandro ‘Sandro’ Lapiduz, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia y la región, expresó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que «hay mucha expectativa por la llegada de turistas de Buenos Aires»,  y reconoció que «nuestra ciudad siempre recibió gente de Buenos Aires, de Córdoba, y de Santa Fe».

Sobre los centros emisores de turistas que visitan nuestra ciudad, Lapiduz continuó diciendo que «actualmente hay una idea de poder hacer un intercambio cultural entre las provincias». Al respecto, el empresario explicó: «Teniendo en cuenta los datos que hay, planteamos realizar un intercambio cultural con Corrientes, partiendo por la cercanía que tenemos con la ciudad».

federacion
Visitantes de Federación pernoctan en Concordia por su variedad de hoteles y la gastronomía de excepción y variedad que tiene.

«Federación viene muy bien ya desde la semana pasada, que es algo que nos sirve porque muchos de sus visitantes se acerca a pernoctar a Concordia, que ofrece una amplia actividad gastronómica y comercial, por lo que esperamos que empiece a haber más gente», puntualizó Leandro siendo optimista en cuanto a las oportunidades que tiene nuestra ciudad.

“ESTAMOS MAL PERO VAMOS BIEN”

Lapiduz fue muy claro al admitir que «el sector la sigue pasando mal porque hay complicaciones todos los días, pero es muy importante poder ver el vaso medio lleno porque, de lo contrario, uno no puede seguir adelante».

Siguiendo esa misma óptica de optimismo, el empresario gastronómico consideró que «hay muchos indicadores que hacen que veamos un poco más de luz, como es el caso del ritmo de vacunación para que haya aperturas en otros lugares, y la llegada del calor». De esta forma, «el próximo verano podría ser un verano de reconstrucción», y acotó que «si nosotros seguimos trabajando de esta manera, vamos a poder recuperar mucho del terreno perdido por la pandemia y ojalá muchos puedan reconstruirse también».

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.