
El Gobierno busca "llevar una política de desarme eficaz a toda la Argentina", según el ministro de Justicia
El titular de la cartera de Justicia, Martín Soria, encabezó el acto de lanzamiento del Comité de Coordinación de las Políticas Públicas de Control de Armas de Fuego y del Consejo Consultivo de las Políticas Públicas de Control de Armas de Fuego.
Política05/10/2022
Editor
El ministro de Justicia, Martín Soria, afirmó este martes que el Gobierno busca "llevar una política de desarme eficaz para toda la Argentina", al encabezar el acto de lanzamiento del Comité de Coordinación de las Políticas Públicas de Control de Armas de Fuego y del Consejo Consultivo de las Políticas Públicas de Control de Armas de Fuego.
"Creamos estas dos instancias siguiendo al ex presidente Néstor Kirchner para lograr el control de armas y el desarme de la sociedad civil. Las políticas van a estar nucleadas en este espacio institucional y son centrales a la hora de llevar una política pública para el desarme eficaz para toda la república Argentina", sostuvo Soria sobre la iniciativa de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).

El funcionario afirmó que el objetivo es "llevar una política de desarme eficaz para toda la república Argentina".
El acto se realizó en la cúpula del Centro Cultural Kirchner (CCK), ubicado en Sarmiento 151, y contó con las presencias de la presidenta de la ANMAC, Natasa Loizou, y del secretario de Municipios del Ministerio del Interior, Avelino Zurro.

Loizou explicó que se trata "el primer plan estratégico" desde la creación del organismo y que entre sus principales objetivos están "la destrucción de materiales controlados, el desarme voluntario y la promoción de formación profesional".
La presidenta del organismo sostuvo que se está trabajando para que las acciones de su cartera "tengan impacto federal" y por eso es importante" la participación de todos los ministerios en su desarrollo".
"La política de desarme fue ininterrumpida y representa un consenso democrático en nuestra sociedad y en nuestra comunidad política", valoró.
El evento también contó con la presencia de funcionarios de Ministerio de Defensa, del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y del Ministerio de Educación, quienes aportarán al desarrollo de la iniciativa.
Asimismo, Loizou destacó la prorroga dispuesta este lunes de la ley de entrega voluntaria de armas de fuego y aseguró que se espera entregar 20 mil incentivos económicos para poder recibir armas y municiones a nivel federal.
Soria consignó que anteriormente esta ley "había sido votada por unanimidad" en el Congreso y que esto "daba cuenta del consenso sobre este tipo de políticas públicas".
"Pero este año, hace pocas semanas, cuando debía votarse la prórroga del programa para el desarme por primera vez en el Congreso hubo sectores políticos que no acompañaron. Nos hemos tenido que acostumbrar que la oposición obstruya el tratamiento de leyes fundamentales para la sociedad argentina", subrayó.
Por este motivo, consideró fundamental "poner fuerza y voluntad" para llevar adelante los "consensos democráticos básicos que ya se habían alcanzado".
"Esto nos demuestra cómo sigue latente el riesgo como sociedad. La oposición anunciaba hace poco que el que quiere andar dando que ande armado, debemos lograr que la violencia con armas de fuego no sea una normalidad en la querida Argentina", dijo Soria.
La ley había estado detenida nueve meses, a la espera de ser prorrogada por el Congreso.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





