El Gobierno busca "llevar una política de desarme eficaz a toda la Argentina", según el ministro de Justicia

El titular de la cartera de Justicia, Martín Soria, encabezó el acto de lanzamiento del Comité de Coordinación de las Políticas Públicas de Control de Armas de Fuego y del Consejo Consultivo de las Políticas Públicas de Control de Armas de Fuego.

Política05/10/2022EditorEditor
Soria, desarme nacional

El ministro de Justicia, Martín Soria, afirmó este martes que el Gobierno busca "llevar una política de desarme eficaz para toda la Argentina", al encabezar el acto de lanzamiento del Comité de Coordinación de las Políticas Públicas de Control de Armas de Fuego y del Consejo Consultivo de las Políticas Públicas de Control de Armas de Fuego.

"Creamos estas dos instancias siguiendo al ex presidente Néstor Kirchner para lograr el control de armas y el desarme de la sociedad civil. Las políticas van a estar nucleadas en este espacio institucional y son centrales a la hora de llevar una política pública para el desarme eficaz para toda la república Argentina", sostuvo Soria sobre la iniciativa de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).

Soria_1

El funcionario afirmó que el objetivo es "llevar una política de desarme eficaz para toda la república Argentina".

El acto se realizó en la cúpula del Centro Cultural Kirchner (CCK), ubicado en Sarmiento 151, y contó con las presencias de la presidenta de la ANMAC, Natasa Loizou, y del secretario de Municipios del Ministerio del Interior, Avelino Zurro.

Soria_2

Loizou explicó que se trata "el primer plan estratégico" desde la creación del organismo y que entre sus principales objetivos están "la destrucción de materiales controlados, el desarme voluntario y la promoción de formación profesional".

La presidenta del organismo sostuvo que se está trabajando para que las acciones de su cartera "tengan impacto federal" y por eso es importante" la participación de todos los ministerios en su desarrollo".

"La política de desarme fue ininterrumpida y representa un consenso democrático en nuestra sociedad y en nuestra comunidad política", valoró.

El evento también contó con la presencia de funcionarios de Ministerio de Defensa, del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y del Ministerio de Educación, quienes aportarán al desarrollo de la iniciativa.

Asimismo, Loizou destacó la prorroga dispuesta este lunes de la ley de entrega voluntaria de armas de fuego y aseguró que se espera entregar 20 mil incentivos económicos para poder recibir armas y municiones a nivel federal.

Soria consignó que anteriormente esta ley "había sido votada por unanimidad" en el Congreso y que esto "daba cuenta del consenso sobre este tipo de políticas públicas".

"Pero este año, hace pocas semanas, cuando debía votarse la prórroga del programa para el desarme por primera vez en el Congreso hubo sectores políticos que no acompañaron. Nos hemos tenido que acostumbrar que la oposición obstruya el tratamiento de leyes fundamentales para la sociedad argentina", subrayó.

Por este motivo, consideró fundamental "poner fuerza y voluntad" para llevar adelante los "consensos democráticos básicos que ya se habían alcanzado".

"Esto nos demuestra cómo sigue latente el riesgo como sociedad. La oposición anunciaba hace poco que el que quiere andar dando que ande armado, debemos lograr que la violencia con armas de fuego no sea una normalidad en la querida Argentina", dijo Soria.

La ley había estado detenida nueve meses, a la espera de ser prorrogada por el Congreso.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
linda

LOGGIO DANIEL ANIBAL

TABANO SC
Necrológicas28/10/2025

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.