
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El resultado obtenido por el presidente supera con comodidad todas las previsiones electorales y lo refuerza para la segunda vuelta.
Internacionales04/10/2022Si había un voto opaco a los sondeos era el de Jair Bolsonaro. El presidente llevaba meses disparando contra las encuestas de opinión que le daban menos del 35%. Aniquiló todas las expectativas. Con el 99% escrutado, obtuvo el 43,2% de los votos, a cinco puntos de distancia de Lula da Silva. Las previsiones más optimistas le daban entre 10 y 15 puntos abajo. Bolsonaro incluso lideró el conteo hasta bien entrada la noche. Los seguidores de Luiz Inácio Lula da Silva apretaban los dientes, confiados en el voto del noreste y los grandes centros urbanos. Pudieron celebrar, pero sufrieron. La ultraderecha era más fuerte de lo que mostraban todas las encuestas y emprende la carrera final hacia la segunda vuelta con la adrenalina de quien se siente vencedor en la derrota.
Ya lo había dicho Bolsonaro en el momento de votar en la mañana del domingo. “Es el momento de datapovo”, o datapueblo, dijo a los periodistas que lo abordaron en la puerta del colegio de Río de Janeiro, donde tiene su residencia electoral. Fue un ataque directo a Datafolha, la gran encuestadora de Brasil, que lo daba bien atrás. No se equivocaron demasiado con Lula, que finalmente terminó con el 48% y cerca de un triunfo en primera vuelta, pero no vieron venir el fenómeno de un electorado ultra que estaba ahí, dispuesto a dar batalla.
“Vencimos las mentiras”, dijo el presidente ya con el resultado definitivo. Su presentación, sin embargo, no fue lo efusiva que se hubiese esperado. Habló incluso con cierto tono de derrota desde Brasilia, frente a su residencia y ante unos pocos periodistas. “Entiendo que hay mucho voto [a Lula] que fue por la condición del pueblo brasileño, que sintió el aumento [del precio] de los productos. En concreto, de la cesta básica. Entiendo que hay un deseo de cambio por parte de la población, pero sé también que hay cambios que pueden ser para peor”, dijo.
Ha sido clave para Bolsonaro el resultado en el Estado de São Paulo, un país dentro de otro, con 46 millones de habitantes, lo mismo que Colombia o Argentina. Bolsonaro obtuvo allí el 47,8% de los votos, siete puntos más que Lula, equivalentes a 1,8 millones de votos. El empuje electoral del presidente se trasladó incluso a la disputa por la gobernación. Bolsonaro puso como aspirante a un desconocido en el distrito, Tarcísio Gomes, un militar nacido en otro Estado, Río de Janeiro, que fue su ministro de Infraestructura. Gomes sacó el 42% de los votos, casi siete puntos por delante de Fernando Haddad, un peso pesado de la política que fue candidato a presidente por el Partido de los Trabajadores en 2018, justamente contra Bolsonaro.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso