
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
Tres docentes de nuestra ciudad participarán del VI Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Básicas que se desarrollarán en la vecina ciudad de Salto (ROU), donde estarán presentes notables docentes y expositores de diferentes partes del mundo.
Educación 02/10/2022Cronistas de diario EL SOL-Tele5, dialogaron con Roxana Rodrigues Menoni, quien expresó: "Las profesoras de Matemática Liliana Altamirano, Natalia Ayala y quien les habla, vamos a exponer un trabajo de nuestra autoría en el marco del VI Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Básicas, que está organizado por la Sede Salto (ROU) del Centro Universitario Regional (CENUR) Litoral Norte, el cual contará con la presencia de docentes y expositores de diferentes partes del mundo y se va a realizar entre los días 5, 6 y 7 de octubre próximo".
Posteriormente, Roxana contó que "nosotras, como docentes, en nuestro trabajo abordaremos y relataremos la experiencia áulica que tuvimos con nuestros alumnos de la Escuela Técnica Secundaria de la UNER al participar en el concurso 'Foto Geo Gebra V Edición', el cual fue realizado en la ciudad de Panamá a fines del año 2020". Allí, afortunadamente, nosotras obtuvimos una mención especial”, valoró Roxana.
Vale destacar que las docentes de nuestra ciudad cuentan con una vasta trayectoria en diversas instituciones educativas del nivel medio y superior.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal