
Algunos trabajadores serán reubicados, mientras que otros aceptaron un retiro y se van de la empresa
Niñas, niños y jóvenes se reunieron este sábado en Villaguay en la última instancia provincial. Las personas mayores realizaron también su encuentro en la ciudad de Federación.
Provinciales02/10/2022
Editor
En la edición número 17 participaron más de 2.000 jóvenes de entre 12 y 18 años y personas mayores, quienes representaron a más de 60 localidades. Las distintas disciplinas que abordó el programa fueron: Canto Solista, Conjunto Musical, Teatro Grupal, Teatro Unipersonal, Historieta, Freestyle, Cuento, Poesía, Pareja De Danza, Danza Individual, Dibujo/Pintura, Fotografía y Videominuto.
En la jornada final de los juegos, realizada el miércoles en Federación y el jueves en Villaguay, estuvieron presentes autoridades y trabajadores de la secretaría de Cultura de Entre Ríos.
Durante la premiación de los jóvenes en Villaguay estuvo presente el grupo musical de Paraná Marquino. Para el cierre brindó una actuación el grupo de la localidad anfitriona Capelina, con el auspicio de la Municipalidad. Los participantes, jurados, artistas invitados y el público presente cerraron la 17ª edición de los juegos multitudinariamente y en un clima de celebración.
La jornada de Villaguay contó, además, con la presencia del coordinador nacional de los Juegos Culturales Evita, Ezequiel Gerez, del Ministerio de Cultura de la Nación.
La secretaría de Cultura de Entre Ríos felicita a todos los participantes del programa que apuesta a la inclusión y al trabajo sobre los valores, a partir de las disciplinas artísticas. Este año el lema al que respondieron los trabajos fue “Somos litoral”.
Finalistas a la Instancia Nacional de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita 2022
Niñas, niños y jóvenes
Personas Mayores

Algunos trabajadores serán reubicados, mientras que otros aceptaron un retiro y se van de la empresa

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.


Dos conductores, uno alcoholizado y otro sin licencia, protagonizaron un siniestro de tránsito sin heridos, pero con vehículos retenidos por la policía en Urdinarrain.

Tras la media sanción en Diputados, el Senado entrerriano comenzará a debatir la unificación de dos proyectos que buscan frenar la violencia de género digital, mediante la adhesión a la Ley Olimpia y la creación de un programa provincial de prevención, sensibilización y acompañamiento.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.