
Chile: hinchas de Colo-Colo provocan colapso de techo de estadio
Al menos 10 personas resultaron heridas, ocho de ellas con fracturas, luego de que la estructura del techo del Estadio Monumental cediera por el exceso de peso.
Internacionales01/10/2022

Decenas de hinchas de Colo-Colo hicieron colapsar parte del techo del Estadio Monumental en Santiago este viernes (30.09.2022) durante el "arengazo" previo al clásico frente a Universidad Católica que puede darle el título a los albos, desatando un accidente que pudo terminar en tragedia.
Según los primeros reportes, al menos 10 personas resultaron heridas -ocho de ellas con fracturas- luego de que la estructura del techo en la tribuna Cordillera cediera por el exceso de peso, esto después de que fanáticos se ubicaran indebidamente en el área mientras alentaban al cuadro que realizaba una práctica pública en el campo del establecimiento deportivo.
El hecho se dio a conocer rápidamente a través de registros en redes sociales, donde se aprecia cómo dos grandes letreros publicitarios caen en el sector quedando a pocos metros de aplastar a un número considerable de asistentes. La situación provocó la llegada de equipos de emergencia y bomberos, suspendiéndose el entrenamiento público del cuadro dirigido por Gustavo Quinteros.
Dos incidentes en una semana
El incidente se produce la misma semana en que barristas de Universidad Católica, el actual campeón del torneo nacional, provocaron la interrupción del encuentro ante Universidad de Chile por los cuartos de final de Copa Chile, luego de lanzar fuegos artificiales que impactaron en el portero laico Martín Parra, generándole un severo trauma acústico del que se está recuperando.
Durante la última temporada, el fútbol chileno ha registrado numerosos actos de violencia perpetrados por barras bravas, hechos que han motivado a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y la Federación Nacional de Fútbol (ANFA) a cerrar los estadios para los encuentros más complejos.
Sin embargo, los "arengazos" son permitidos por las autoridades en tanto se han realizado en múltiples ocasiones, con una planificación anticipada en la que se establece un aforo limitado.


La Federación Inglesa de Fútbol prohibirá el fútbol femenino a las mujeres transexuales
La decisión responde a la sentencia del Tribunal Supremo del mes pasado, según la cual el término "mujer" en la ley de igualdad se refiere a una "mujer biológica".

La ONU insta a Israel a permitir la entrada de ayuda en Gaza y califica el bloqueo de "castigo colectivo"
La ONU dice que 3.000 camiones de ayuda esperan fuera de Gaza

Cónclave: empezó la instalación de la chimenea en la Capilla Sixtina
A través de ella, se comunicará al mundo cuando haya consenso sobre la figura del nuevo sumo pontífice.

Trump vuelve a separar familias: la deportación de dos madres a Cuba y Venezuela sin sus bebés
Una mujer cubana denuncia que le impidieron regresar a La Habana con su hija y una familia venezolana pierde la pista a su bebé en Miami


Destrucción de jaulas y Liberación de las aves rescatadas en los Allanamientos del día de ayer, en Jurisdicción Primera
La Policía, informó que Personal de la D.G de Prevención de Delitos Rurales- Brigada Concordia procedieron a la Liberación de las Especies, a su hábitat Natural, y destrucción de sus jaulas, llevando adelante un Experimente Convencional.

ESTUDIANTES ORGANIZAN LA FIESTA DE REYES, PERO LA DIRECTORA LES EXIGE UNA SUMA EXCESIVA POR USAR LA ESCUELA
Un grupo de padres de alumnos de sexto año de la Escuela Secundaria Justa Gayozo, ubicada en Benito Legerén, denunció que la dirección del establecimiento les exige el pago de una elevada suma de dinero para poder realizar la tradicional Fiesta de Reyes. Según informaron, la directora les pidió 80 mil pesos, una cifra imposible de reunir para las familias, muchas de ellas de escasos recursos.

El Vaticano blindó la Capilla Sixtina para el cónclave: bloqueadores de señal, escudos anti-drones y tecnología contra láseres espía
Una red de vigilancia extrema, exploraciones electrónicas y alianzas internacionales buscan garantizar confidencialidad absoluta en la elección del próximo pontífice. Desde el siglo XIII, el Cónclave ha funcionado bajo un principio inviolable: el secreto absoluto de los procedimientos y deliberaciones entre los cardenales. Durante siglos, eso se garantizaba mediante clausura física, juramentos y control humano. Pero en la actualidad, el verdadero riesgo ya no entra por la puerta, sino que se infiltra a través de las ondas electromagnéticas, una cámara oculta en una lapicera o una señal interceptada a kilómetros de distancia.

Estados Unidos aumenta su ofensiva frente a China en Argentina con la vista puesta en la Antártida
Por segunda vez en un año, el Comando Sur visita la Base Naval en Ushuaia, que proyecta como puerta de entrada al continente blanco
