

Patronato le dio otro duro golpe a River: se impuso por 4-3 en la definición por penales, luego de igualar por 2-2 en los 90 minutos, en el Estadio Carlos Augusto Mercado Luna de La Rioja, y es semifinalista de la Copa Argentina. El equipo del Colorado Sava ahora aguarda por Boca o Quilmes en la próxima instancia. Por su parte, el Millonario se complicó en la lucha por clasificar a la Copa Libertadores 2023.
El equipo de Marcel Gallardo presionó alto en el comienzo del partido, con dominio en los primeros minutos, pero el Patrón atacó primero con el cabezazo de Herrera que el arquero Ezequiel Centurión salvó con mano derecha.
El equipo de Marcelo Gallardo encontró la apertura del marcador con Zuculini en la insólita posición de centrodelantero, tras la cesión con ojos bien abiertos de Agustín Palavecino, luego de una buena jugada colectiva.
El equipo entrerriano llegó al empate en su mejor momento, aunque contó con un error no forzado de River. Jonatan Maidana se resbaló en una cancha pesada luego de una incesante lluvia que cortó la sequía en La Rioja y posibilitó la escapada de Estigarribia. El atacante quedó mano a mano y no perdonó para el 1-1.
En el cierre de la primera parte, Fernando Espinoza no cobró un claro penal a favor de River por la mano en el área de Sergio Ojeda. El árbitro tuvo una noche errática porque perdonó a Enzo Pérez, que se salvó de la expulsión tras un codazo a Estigarribia.
La intensidad ofensiva de Patronato prosiguió en la segunda etapa. Javier Pinola tuvo una salida fallida que Herrera aprovechó para el 2-1 con un fuerte remate cruzado.
Quintero frotó la lámpara para rescatar a un River en problemas con su gol olímpico para el 2-2. De ahí en más, el partido aumentó su intensidad y ganó en emoción. El equipo de Gallardo encontró espacios, mejoró su producción con mayor participación de Quintero, más los aportes de Palavecino y el ataque por las bandas.
A los 30 minutos a River le anularon un gol por un supuesto fuera de juego de Andrés Herrera (que parecía en la misma línea que Lucas Kruspzky cuando recibió el pase).
River, que estiró a 30 los partidos sin perder en los 90 minutos en el certamen, insistió con Quintero, más los ingresos de Esequiel Barco y Matías Suárez, pero chocó contra un efectivo Altamirano. El arquero de Patronato le sacó dos remates a Zuculini y se erigió en figura.
El Patrón lo pudo haber ganador en la última, con la ocasión que Alexander Sosa desperdició ante Centurión, pero tuvo su gran noche, inolvidable, en los penales: anotaron Leonel Mosevich, Alexander Sosa, Justo Giani y Jorge Valdez Chamorro, quien sentenció la victoria histórica por 4-3 frente al Millonario. Ahora, el equipo de Sava espera por Boca o Quilmes en semis.



La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.










