

Más allá de los comentarios de pasillos y los entredichos que van y vienen en relación al inminente regreso de Enrique Cresto a la intendencia y los posicionamientos para ver quién se queda o pierde su lugar (¿quintita?), la cuestión pasó a mayores y no dejó de ser notoria para propios y extraños las declaraciones públicas que el actual secretario de Deportes Marcelo Cresto hizo a un medio de comunicación local y que luego se viralizó, increpando a su primo el pasado día lunes. Entrevista que luego fue quitada de la red.
En dicha entrevista, el secretario expresó que aún no había tenido reunión alguna con Enrique Cresto y que “si me echan, como ya pasó antes, me voy mejor de que cuando llegué”.
“Si me voy o me echan, voy a seguir haciendo política” y “nadie puede decidir si seguís o no”, declaró en el medio de comunicación. “Pero, como dije antes, estoy muy tranquilo. Si sigo, bien, y si no, todos amigos y agradecido y a seguir haciendo política”, continuó con sus declaraciones.
“Si quieren venir, que vengan, les presentaremos batalla”, dijo Marcelo Cresto, cerrando con la polémica frase del militar dictador Leopoldo Fortunato Galtieri.
“Desafiante y decidido, Marcelo Cresto, primo de Enrique Tomas Cresto, espera las novedades”, cerró la nota el medio Cadena Entrerriana.
“Si me voy o me echan, voy a seguir haciendo política”
Consultados por esta página, allegados de Marcelo se animan a decir off the record que este busca plantarse para no perder su lugar, dejando entrever que, si así fuera, buscaría pasarse a las filas del partido que milita el diputado Rogelio Frigerio.
Por el contrario, desde el staff del partido amarillo aseguran a este medio que “no quieren saber de líos” con Marcelo, menos aun con los antecedentes de “carácter fuerte” que predomina en él, como ya se ha visto públicamente.
Ejemplo de ello es la disputa con un referente vecinalista a principios de agosto de este año durante una protesta que quedó grabada en un vivo (live) de la red social Facebook y que posteriormente terminó en una denuncia penal por robo y agresiones contra Marcelo Cresto, el jefe de Gabinete Alberto Armanazqui y el funcionario Iván Alali.
Los políticos y funcionarios que la ciudadanía necesita
Tratar de iluminar la opinión pública, más aún con los oscuros intereses que resuenan en parte de la casta política, no es tarea fácil. Explicarle a la ciudadanía las diferencias dentro del mismo gobierno ya dejó de ser una opción. Se necesitan hechos.
Se necesitan referentes que puedan formular cambios relevantes, innovar, crecer con la posibilidad de que cada individuo pueda llevar dignamente su sustento al hogar. Evitar las “picardías” dentro de cada gestión, punto que la gente de a pie está harta de observar.
En definitiva, el votante ya no define su sufragio por el color político que ha venido simpatizando, sino que ya está harto del verso y actúa en consecuencia.
“Deberían usar el tiempo para pensar qué hacer con esta Concordia”
“Deberían usar el tiempo para pensar qué hacer con esta Concordia”, es una frase que suele dejar mudos a muchos funcionarios políticos en una charla que mantienen con un avezado emprendedor entusiasta en la puja por el crecimiento de esta ciudad.
Una frase que suena con ímpetu, pero también con una mezcla de resignación y hasta un cierto dolor, al ver cómo se malgasta tiempo y oportunidades por parte de algunos políticos que tienen el poder de las arcas públicas para generar el crecimiento zonal.
Errar, a esta altura, no es una opción.
Noticia relacionada

Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Otorgaron la libertad al joven acusado por brutal choque frontal en la Avenida Frondizi.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.


Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio