Se conocieron las ofertas para el sistema de videovigilancia 911 de Concordia

El gobernador Gustavo Bordet encabezó este martes la apertura de las ofertas de la licitación para la obra edilicia en la División 911 y el Sistema de Videovigilancia de la jefatura de Policía de Concordia. La inversión supera los 23 millones de pesos.

Concordia27/09/2022EditorEditor
1664296151jpg

Si bien la ciudad cuenta con videovigilancia, el 911 comprende otras prestaciones, como el enlace de todas las comisarías de esa zona, el seguimiento del lugar en que se ubican los vehículos policiales e incorpora un nuevo sistema Tetra para la comunicación entre los móviles y la central.

La apertura de ofertas tuvo lugar este martes en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno y contó con la presencia de la ministra de Gobierno, Rosario Romero; el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; el jefe de la Policía Gustavo Maslein; y el secretario de Desarrollo Social de la municipalidad de Concordia, Fernando Barboza. La empresa Supermod SAS presentó su propuesta.

“Esta acción es muy importante y se inserta en la política del gobernador Gustavo Bordet que apunta a tener una provincia cubierta con buenos sistemas de videovigilancia. Ahora se avanza con el 911, que es un sistema muy completo, para la ciudad de Concordia”, aseguró la ministra Romero.

“Todo esto completará un 911 que será muy similar al de la ciudad de Paraná. Dentro de la política del gobierno de Gustavo Bordet ha sido una línea la de fortalecer la videovigilancia que sirve para prevenir el delito y también para encontrar las pruebas una vez que el delito ocurrió. Un sistema 911 siempre es más completo, por eso estamos pensando en avanzar hacia otras ciudades cabeceras de departamento con ese mismo tipo de trabajo”, indicó la ministra.

Por su parte, el ministro Richard explicó para esta obra se planteó un sistema modular, para resolverla en el menor tiempo posible. Detalló que el plazo de ejecución es de 60 días y que comprende 160 metros cuadrados donde funcionarán las actividades de monitoreo y servicio de vigilancia “y toda la demanda de la Policía y del Ministerio de Gobierno que la hemos resuelto muy rápido para poder estar hoy ya con la apertura de los sobres y en los próximos días dar inicio a la obra, tras la respectiva evaluación y adjudicación”, indicó Richard.

Cabe recordar que el gobernador Gustavo Bordet viene trabajando en reforzar el sistema de videovigilancia desde su presidencia municipal en Concordia junto al entonces senador Enrique Cresto, que luego tienen su continuidad desde el Consejo de Seguridad.

En la actualidad funciona en la ciudad el Centro de Monitoreo y Videovigilancia como herramienta de prevención y de asistencia a la policía y la justicia. Este nuevo sistema incorporará tecnología y nuevas prestaciones.

En ese marco, el secretario Barboza indicó que se trata de “una obra muy esperada, sobre la cual veníamos trabajando hace unos años, y le agradecemos al gobernador Gustavo Bordet”, dijo ya remarcó”: “Es una obra que se trabajó con el Consejo de Seguridad y en articulación con la provincia, y es muy importante para nosotros porque es la culminación de todo el trabajo que se viene realizando en seguridad en la ciudad”, expresó el funcionario municipal y destacó también el trabajo articulado con el gobierno nacional.

Detalles de la obra

El proyecto consiste en la construcción de un espacio de guardia, un recibidor, mesa de entrada, grupos sanitarios, sala de videovigilancia, sala de operadores y una sala de monitoreo de alarmas. Se realizará en el edificio ubicado en calle Carlos Pellegrini al 627, de la ciudad de Concordia, y se intervendrá una superficie de 160 metros cuadrados.

El área destinada para el funcionamiento de la División 911 se encuentra dentro del predio, sobre una losa existente, detrás del salón de actos. Para ello, se realizarán tareas de reacondicionamiento de las instalaciones de gas, electricidad y agua, que se encuentran por encima de la losa a intervenir.

La construcción se programa con un sistema de arquitectura modular basado en una estructura independiente de columnas y vigas de caños estructurales. Los cerramientos verticales serán de paneles aislantes de poliuretano inyectado de 50 milímetros encastrables, con pisos PVC de alto tránsito.

La cubierta será de chapa trapezoidal con poliuretano inyectado y la cara interior de chapa lisa. Las aberturas serán de aluminio línea moderna en ventanas y puertas.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Captura-de-pantalla-2025-05-15-160500

Preocupación por el robo de cables en Concordia: una problemática recurrente

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El robo de cables subterráneos y aéreos en Concordia se ha convertido en una preocupación constante, especialmente en obras en construcción. Un caso reciente en la zona de Yuquerí refleja la gravedad del problema: una empresa, cansada de las reiteradas sustracciones de cableado, decidió no reponerlo hasta la finalización de la obra.

delirantes

El Concejo Deliberante de Concordia retocó a la baja la tasa comercial y en la de servicios sanitarios de una zona.

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria con la aprobación de importantes modificaciones en la ordenanza tributaria. Destacan ajustes en la tasa de servicios sanitarios, favoreciendo una distribución más equitativa entre zonas, y cambios en el adicional por morosidad, eximiendo de penalización a quienes mantengan planes de pago al día.

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).