Se conocieron las ofertas para el sistema de videovigilancia 911 de Concordia

El gobernador Gustavo Bordet encabezó este martes la apertura de las ofertas de la licitación para la obra edilicia en la División 911 y el Sistema de Videovigilancia de la jefatura de Policía de Concordia. La inversión supera los 23 millones de pesos.

Concordia27/09/2022EditorEditor
1664296151jpg

Si bien la ciudad cuenta con videovigilancia, el 911 comprende otras prestaciones, como el enlace de todas las comisarías de esa zona, el seguimiento del lugar en que se ubican los vehículos policiales e incorpora un nuevo sistema Tetra para la comunicación entre los móviles y la central.

La apertura de ofertas tuvo lugar este martes en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno y contó con la presencia de la ministra de Gobierno, Rosario Romero; el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; el jefe de la Policía Gustavo Maslein; y el secretario de Desarrollo Social de la municipalidad de Concordia, Fernando Barboza. La empresa Supermod SAS presentó su propuesta.

“Esta acción es muy importante y se inserta en la política del gobernador Gustavo Bordet que apunta a tener una provincia cubierta con buenos sistemas de videovigilancia. Ahora se avanza con el 911, que es un sistema muy completo, para la ciudad de Concordia”, aseguró la ministra Romero.

“Todo esto completará un 911 que será muy similar al de la ciudad de Paraná. Dentro de la política del gobierno de Gustavo Bordet ha sido una línea la de fortalecer la videovigilancia que sirve para prevenir el delito y también para encontrar las pruebas una vez que el delito ocurrió. Un sistema 911 siempre es más completo, por eso estamos pensando en avanzar hacia otras ciudades cabeceras de departamento con ese mismo tipo de trabajo”, indicó la ministra.

Por su parte, el ministro Richard explicó para esta obra se planteó un sistema modular, para resolverla en el menor tiempo posible. Detalló que el plazo de ejecución es de 60 días y que comprende 160 metros cuadrados donde funcionarán las actividades de monitoreo y servicio de vigilancia “y toda la demanda de la Policía y del Ministerio de Gobierno que la hemos resuelto muy rápido para poder estar hoy ya con la apertura de los sobres y en los próximos días dar inicio a la obra, tras la respectiva evaluación y adjudicación”, indicó Richard.

Cabe recordar que el gobernador Gustavo Bordet viene trabajando en reforzar el sistema de videovigilancia desde su presidencia municipal en Concordia junto al entonces senador Enrique Cresto, que luego tienen su continuidad desde el Consejo de Seguridad.

En la actualidad funciona en la ciudad el Centro de Monitoreo y Videovigilancia como herramienta de prevención y de asistencia a la policía y la justicia. Este nuevo sistema incorporará tecnología y nuevas prestaciones.

En ese marco, el secretario Barboza indicó que se trata de “una obra muy esperada, sobre la cual veníamos trabajando hace unos años, y le agradecemos al gobernador Gustavo Bordet”, dijo ya remarcó”: “Es una obra que se trabajó con el Consejo de Seguridad y en articulación con la provincia, y es muy importante para nosotros porque es la culminación de todo el trabajo que se viene realizando en seguridad en la ciudad”, expresó el funcionario municipal y destacó también el trabajo articulado con el gobierno nacional.

Detalles de la obra

El proyecto consiste en la construcción de un espacio de guardia, un recibidor, mesa de entrada, grupos sanitarios, sala de videovigilancia, sala de operadores y una sala de monitoreo de alarmas. Se realizará en el edificio ubicado en calle Carlos Pellegrini al 627, de la ciudad de Concordia, y se intervendrá una superficie de 160 metros cuadrados.

El área destinada para el funcionamiento de la División 911 se encuentra dentro del predio, sobre una losa existente, detrás del salón de actos. Para ello, se realizarán tareas de reacondicionamiento de las instalaciones de gas, electricidad y agua, que se encuentran por encima de la losa a intervenir.

La construcción se programa con un sistema de arquitectura modular basado en una estructura independiente de columnas y vigas de caños estructurales. Los cerramientos verticales serán de paneles aislantes de poliuretano inyectado de 50 milímetros encastrables, con pisos PVC de alto tránsito.

La cubierta será de chapa trapezoidal con poliuretano inyectado y la cara interior de chapa lisa. Las aberturas serán de aluminio línea moderna en ventanas y puertas.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.