El programa “La Justicia va a los barrios” estuvo en Estancia Grande

Vecinos de Estancia Grande y zonas aledañas realizaron consultas y diversos trámites judiciales gracias al programa que acerca el Poder Judicial a los barrios.

Regionales27/09/2022EditorEditor
WhatsApp Image 2022-09-26 at 19.49.03

Desde la Presidencia del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Susana Medina, solicitó que el programa "La justicia va a los barrios", esté presente en la localidad de Estancia Grande, luego de un pedido formal desde el municipio para toda la comunidad y zonas aledañas.

Este pasado viernes 23 de septiembre, en el Salón Municipal de la delegación Calabacilla de Estancia Grande, estuvieron presentes en un gran despliegue las autoridades judiciales correspondiente a cada caso.

WhatsApp Image 2022-09-26 at 19.49.05

Entre las tareas realizadas, destacan siete intervenciones de la defensoría civil, una intervención laboral. En el marco del maltrato infantil, intervino el COPNAF y adoptaron medidas de protección. Además, se realizaron una treintena de trámites de DNI a menores que fueron trasladados desde tres escuelas, la NRO 23, la NRO 18 , y la NRO 22. En este marco se dieron treinta turnos para DNI, con carta de gratuidad para hacerlos durante los días siguientes.

Por otra parte, en el Juzgado de Paz de la localidad se realizaron 12 consultas, información sumaria de convivencia para Obra Social, sesenta cartas de pobreza y entre otros trámites, además de 46 entregas de actas de nacimiento sin cargo.

WhatsApp Image 2022-09-26 at 19.49.04

Autoridades presentes

Dr. Constanza Ortiz Jueza de Familia, Dr.Lorena Pignataro Defensora Civil, Dr.Mercedes Tabuenca, mediadora, Dra. Laura Soage, Camarista Laboral, Dra. Noeli Ballhort jueza de familia, Dr. Darío Andrioli Jaurena Defensor Penal, Dr. Jesús David Alexis Penayo Amaya Fiscal, Dr.Carolina Turletti Oficina de Mediación, Dr. Diego Alejandro Dubra Juez de Paz de Estancia Grande con Registro Civil a cargo y la Dra. Vanina Roman.

El programa “La Justicia va a los barrios” se implementó a partir de 2004 como prueba piloto a instancias de una propuesta de quien hoy es la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Susana Medina, cuando era magistrada de Instrucción. Desde 2017 se instrumenta como política permanente de la justicia entrerriana, bajo la coordinación de la Dra. Medina en toda la provincia.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.