
Diputados debatieron el régimen legal para desarmaderos
Se trató en la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados el régimen legal para el desarmado de automotores y venta de autopartes.
Provinciales27/09/2022

La Cámara de Diputados de Entre Ríos realizó este lunes una reunión de la Comisión de Seguridad, presidida por la diputada Ayelén Acosta (Bloque PRO), donde se trabajó sobre el proyecto de ley presentado por el diputado justicialista Leonardo Silva que establece la adhesión a la Ley Nacional 25.761 de creación del Régimen Legal para el Desarmado de Automotores y Venta de Autopartes, y al Decreto Reglamentario 744/2004.
El jefe de la División Sustracción de Automotores de la Policía de Entre Ríos, Claudio Martínez, expresó en la reunión: “Al no estar nuestra provincia adherida, la Policía encuentra limitaciones en el control de esta actividad. Esta Ley permite actuar sobre el delito, la siniestralidad vial y la evasión fiscal”.
También se trató el proyecto de ley, autoría del diputado Julián Maneiro (Bloque UCR), que propone la creación de la unidad especial de delitos rurales, en el ámbito del Ministerio Público Fiscal.
“Viendo la necesidad de responder a una serie de situaciones de inseguridad, como la caza y la pesca ilegal, se busca que se atienda el delito en los ámbitos rurales con su particularidad. Necesitamos la presencia permanente de fiscales en el territorio del interior de los departamentos, y no solo luego de que los hechos ocurren”, afirmó Maneiro.
De la reunión presidida por la diputada Acosta participaron las diputadas y diputados Uriel Brupbacher, Vanesa Castillo, Juan Pablo Cosso, Julián Maneiro, Leonardo Silva y Eduardo Solari.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.




Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
