
Investigan en La Paz un hurto y un incendio presuntamente intencional que afectó la cabina de un camión estacionado en Barrio Congo.
“Se trata de un suboficial, un oficial subalterno y un oficial jefe”, en relación a los uniformados implicados en la venta de drogas. Uno de los detenidos es el ex jefe de la División Toxicología de Concordia.
Policiales27/09/2022
Editor
El ex jefe de la División Toxicología de Concordia, quien actualmente prestaba servicios en la comisaría octava de Gualeguaychú, es uno de los tres policías detenidos por su presunta implicación en la venta de drogas tras allanamientos que se concretaron este fin de semana en seis localidades entrerrianas.
“Es una causa que veníamos desarrollando en la órbita del Juzgado Federal con asiento en Concepción del Uruguay a cargo del Dr. Pablo Seró, desde hace un año a la fecha y que tuvo sus vaivenes”, confirmó a Elonce el jefe de Toxicología de la Policía de Entre Ríos, Cristian Hormaechea.
El comisario comunicó que “del lunes al domingo se desarrollaron 55 allanamientos en Entre Ríos, con 33 personas detenidas”.
“Hubo 23 allanamientos en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón y Concordia, con un resultado de 13 personas detenidas (nueve hombres y cuatro mujeres), entre estos, tres funcionarios policiales que estaban involucradas en la investigación”, informó Hormaechea al explicar que “cumpliendo el lineamiento que dispone el comando superior de la Jefatura, y como debe ser, se llevó la información a la Justicia y se finalizó con los allanamientos y la detención de los tres funcionarios”.
“Se trata de un suboficial, un oficial subalterno y un oficial jefe”, destacó el comisario en relación a los uniformados implicados en la venta de drogas. De hecho, uno de los sospechados es el ex jefe de la División Toxicología de Concordia, Jesús Arce, quien se encontraba trabajando, hace cuatro meses, como oficial de servicio en la comisaría octava en Gualeguaychú.

“Tomó intervención Asuntos Internos y por el mismo reglamento policial, se inicia una investigación administrativa de manera paralela y ya están separados de la fuerza hasta tanto se desarrolle la causa para determinar las consecuencias y responsabilidades que tienen”, confió el comisario.
Tras los operativos del fin de semana, se secuestraron $200.000 en efectivo, 16 armas de fuego, medio kilo de marihuana y 100 gramos de cocaína fraccionada. Además de cannabis sativa y semillas, elementos de cortes con restos de estupefacientes, cartuchería, más de 60 teléfonos celulares, material informático, una motocicleta y tres automóviles, siendo estos elementos de interés para la causa. El valor de todo lo incautado supera los 900 mil pesos.
El operativo se originó a raíz de un procedimiento realizado por la Prefectura en el 2020, en el cual se halló más de un kilo de cocaína, cogollos de marihuana y dinero en efectivo dentro de una embarcación varada en el río Uruguay.

Investigan en La Paz un hurto y un incendio presuntamente intencional que afectó la cabina de un camión estacionado en Barrio Congo.

La víctima es un hombre mayor de edad que iba en moto. La mecánica del accidente están bajo investigación. Desde el MPF se ordenaron las pericias de rigor para determinar responsabilidades

Un operativo policial de "saturación" en la costanera de Concordia, extendido a la Costanera Nébel y la llamada "Zona Verde" del río Uruguay, fue objeto de un operativo de prevención en el que se controlaron 18 motos y 7 fueron secuestradas. En los automóviles hay menos infracciones, pues de 21, secuestraron uno por falta de seguro obligatorio y su conductor no tenía licencia.

Dos masculinos se pelearon y amenazaron mutuamente, ambos fueron a pedir protección policial al sentirse amenazados por el otro. La Policía allanó los domicilios y detuvo a una pareja que poseía armas de fuego de bajo calibre sin registrar. Se trata de un hombre y una mujer que fueron a parar a una celda por no poseer autorización para tener un rifle calible 22 y un revólver de igual calibre.

Durante la madrugada de este sábado, el personal de la comisaría Segunda que realizaba una recorrida prevencional por calles Las Heras y Luis Vernet observó a un motociclista que, al notar la presencia policial, aceleró bruscamente para intentar evadir el control.


¡Flamante Corredora y Martillero Público Nacional! Exitos en tus logros. Tu familia.

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.


Durante la madrugada de este sábado, el personal de la comisaría Segunda que realizaba una recorrida prevencional por calles Las Heras y Luis Vernet observó a un motociclista que, al notar la presencia policial, aceleró bruscamente para intentar evadir el control.

Scioli no pierde su buen humor. A pesar de todo lo que ha transcurrido en su vida, se permite hacer humor hasta de su desgraciado accidente en el que perdió parte de su brazo.