Separaron de sus funciones a policías entrerrianos implicados en venta de drogas

“Se trata de un suboficial, un oficial subalterno y un oficial jefe”, en relación a los uniformados implicados en la venta de drogas. Uno de los detenidos es el ex jefe de la División Toxicología de Concordia.

Policiales27/09/2022EditorEditor
Narcotráfico_1

El ex jefe de la División Toxicología de Concordia, quien actualmente prestaba servicios en la comisaría octava de Gualeguaychú, es uno de los tres policías detenidos por su presunta implicación en la venta de drogas tras allanamientos que se concretaron este fin de semana en seis localidades entrerrianas.

“Es una causa que veníamos desarrollando en la órbita del Juzgado Federal con asiento en Concepción del Uruguay a cargo del Dr. Pablo Seró, desde hace un año a la fecha y que tuvo sus vaivenes”, confirmó a Elonce el jefe de Toxicología de la Policía de Entre Ríos, Cristian Hormaechea.

El comisario comunicó que “del lunes al domingo se desarrollaron 55 allanamientos en Entre Ríos, con 33 personas detenidas”.

“Hubo 23 allanamientos en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón y Concordia, con un resultado de 13 personas detenidas (nueve hombres y cuatro mujeres), entre estos, tres funcionarios policiales que estaban involucradas en la investigación”, informó Hormaechea al explicar que “cumpliendo el lineamiento que dispone el comando superior de la Jefatura, y como debe ser, se llevó la información a la Justicia y se finalizó con los allanamientos y la detención de los tres funcionarios”.

“Se trata de un suboficial, un oficial subalterno y un oficial jefe”, destacó el comisario en relación a los uniformados implicados en la venta de drogas. De hecho, uno de los sospechados es el ex jefe de la División Toxicología de Concordia, Jesús Arce, quien se encontraba trabajando, hace cuatro meses, como oficial de servicio en la comisaría octava en Gualeguaychú.

Narcotráfico

“Tomó intervención Asuntos Internos y por el mismo reglamento policial, se inicia una investigación administrativa de manera paralela y ya están separados de la fuerza hasta tanto se desarrolle la causa para determinar las consecuencias y responsabilidades que tienen”, confió el comisario.

Tras los operativos del fin de semana, se secuestraron $200.000 en efectivo, 16 armas de fuego, medio kilo de marihuana y 100 gramos de cocaína fraccionada. Además de cannabis sativa y semillas, elementos de cortes con restos de estupefacientes, cartuchería, más de 60 teléfonos celulares, material informático, una motocicleta y tres automóviles, siendo estos elementos de interés para la causa. El valor de todo lo incautado supera los 900 mil pesos.

El operativo se originó a raíz de un procedimiento realizado por la Prefectura en el 2020, en el cual se halló más de un kilo de cocaína, cogollos de marihuana y dinero en efectivo dentro de una embarcación varada en el río Uruguay.

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.