Separaron de sus funciones a policías entrerrianos implicados en venta de drogas

“Se trata de un suboficial, un oficial subalterno y un oficial jefe”, en relación a los uniformados implicados en la venta de drogas. Uno de los detenidos es el ex jefe de la División Toxicología de Concordia.

Policiales27/09/2022EditorEditor
Narcotráfico_1

El ex jefe de la División Toxicología de Concordia, quien actualmente prestaba servicios en la comisaría octava de Gualeguaychú, es uno de los tres policías detenidos por su presunta implicación en la venta de drogas tras allanamientos que se concretaron este fin de semana en seis localidades entrerrianas.

“Es una causa que veníamos desarrollando en la órbita del Juzgado Federal con asiento en Concepción del Uruguay a cargo del Dr. Pablo Seró, desde hace un año a la fecha y que tuvo sus vaivenes”, confirmó a Elonce el jefe de Toxicología de la Policía de Entre Ríos, Cristian Hormaechea.

El comisario comunicó que “del lunes al domingo se desarrollaron 55 allanamientos en Entre Ríos, con 33 personas detenidas”.

“Hubo 23 allanamientos en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón y Concordia, con un resultado de 13 personas detenidas (nueve hombres y cuatro mujeres), entre estos, tres funcionarios policiales que estaban involucradas en la investigación”, informó Hormaechea al explicar que “cumpliendo el lineamiento que dispone el comando superior de la Jefatura, y como debe ser, se llevó la información a la Justicia y se finalizó con los allanamientos y la detención de los tres funcionarios”.

“Se trata de un suboficial, un oficial subalterno y un oficial jefe”, destacó el comisario en relación a los uniformados implicados en la venta de drogas. De hecho, uno de los sospechados es el ex jefe de la División Toxicología de Concordia, Jesús Arce, quien se encontraba trabajando, hace cuatro meses, como oficial de servicio en la comisaría octava en Gualeguaychú.

Narcotráfico

“Tomó intervención Asuntos Internos y por el mismo reglamento policial, se inicia una investigación administrativa de manera paralela y ya están separados de la fuerza hasta tanto se desarrolle la causa para determinar las consecuencias y responsabilidades que tienen”, confió el comisario.

Tras los operativos del fin de semana, se secuestraron $200.000 en efectivo, 16 armas de fuego, medio kilo de marihuana y 100 gramos de cocaína fraccionada. Además de cannabis sativa y semillas, elementos de cortes con restos de estupefacientes, cartuchería, más de 60 teléfonos celulares, material informático, una motocicleta y tres automóviles, siendo estos elementos de interés para la causa. El valor de todo lo incautado supera los 900 mil pesos.

El operativo se originó a raíz de un procedimiento realizado por la Prefectura en el 2020, en el cual se halló más de un kilo de cocaína, cogollos de marihuana y dinero en efectivo dentro de una embarcación varada en el río Uruguay.

Te puede interesar
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.