
Encontraron en Salto el auto de Laurta: estaba escondido en una zona boscosa
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
“Se trata de un suboficial, un oficial subalterno y un oficial jefe”, en relación a los uniformados implicados en la venta de drogas. Uno de los detenidos es el ex jefe de la División Toxicología de Concordia.
Policiales27/09/2022El ex jefe de la División Toxicología de Concordia, quien actualmente prestaba servicios en la comisaría octava de Gualeguaychú, es uno de los tres policías detenidos por su presunta implicación en la venta de drogas tras allanamientos que se concretaron este fin de semana en seis localidades entrerrianas.
“Es una causa que veníamos desarrollando en la órbita del Juzgado Federal con asiento en Concepción del Uruguay a cargo del Dr. Pablo Seró, desde hace un año a la fecha y que tuvo sus vaivenes”, confirmó a Elonce el jefe de Toxicología de la Policía de Entre Ríos, Cristian Hormaechea.
El comisario comunicó que “del lunes al domingo se desarrollaron 55 allanamientos en Entre Ríos, con 33 personas detenidas”.
“Hubo 23 allanamientos en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón y Concordia, con un resultado de 13 personas detenidas (nueve hombres y cuatro mujeres), entre estos, tres funcionarios policiales que estaban involucradas en la investigación”, informó Hormaechea al explicar que “cumpliendo el lineamiento que dispone el comando superior de la Jefatura, y como debe ser, se llevó la información a la Justicia y se finalizó con los allanamientos y la detención de los tres funcionarios”.
“Se trata de un suboficial, un oficial subalterno y un oficial jefe”, destacó el comisario en relación a los uniformados implicados en la venta de drogas. De hecho, uno de los sospechados es el ex jefe de la División Toxicología de Concordia, Jesús Arce, quien se encontraba trabajando, hace cuatro meses, como oficial de servicio en la comisaría octava en Gualeguaychú.
“Tomó intervención Asuntos Internos y por el mismo reglamento policial, se inicia una investigación administrativa de manera paralela y ya están separados de la fuerza hasta tanto se desarrolle la causa para determinar las consecuencias y responsabilidades que tienen”, confió el comisario.
Tras los operativos del fin de semana, se secuestraron $200.000 en efectivo, 16 armas de fuego, medio kilo de marihuana y 100 gramos de cocaína fraccionada. Además de cannabis sativa y semillas, elementos de cortes con restos de estupefacientes, cartuchería, más de 60 teléfonos celulares, material informático, una motocicleta y tres automóviles, siendo estos elementos de interés para la causa. El valor de todo lo incautado supera los 900 mil pesos.
El operativo se originó a raíz de un procedimiento realizado por la Prefectura en el 2020, en el cual se halló más de un kilo de cocaína, cogollos de marihuana y dinero en efectivo dentro de una embarcación varada en el río Uruguay.
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
Conmoción por el giro inesperado de la causa. El doble femicida aún está en Entre Ríos y será acusado del crimen del chofer Martín Palacios por lo que se espera su inmediato traslado a Concordia para quedar a disposición de los fiscales Daniela Montangie y Tomas Tschering, quien presentarán su caso ante la jueza de garantías, Dra. Seró.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindará hoy a la mañana una conferencia de prensa en Paraná para hablar del hallazgo del cuerpo desmembrado en Concordia. El niño de 5 años ya se encuentra en Córdoba con una tía.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.
Revelan datos del joven fallecido. La Policía secuestró una moto e informó que el hecho está vinculado a un robo ocurrido minutos antes de la fatalidad.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindará hoy a la mañana una conferencia de prensa en Paraná para hablar del hallazgo del cuerpo desmembrado en Concordia. El niño de 5 años ya se encuentra en Córdoba con una tía.