
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
El gobernador se reunió con el presidente de la Comisión Nacional de Valores. Analizaron herramientas para promover la inversión productiva en Entre Ríos.
Provinciales27/09/2022El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sebastián Negri. Analizaron las herramientas del mercado de capitales para promover el ahorro y la inversión productiva, y el financiamiento de proyectos de obra pública y energías renovables.
“Me parece una buena oportunidad trabajar para conseguir que más pymes y más empresas provinciales se financien en mercado de capitales. Es una agenda que venimos trabajando ya con el Fondo de Garantía Provincial (Fogaer) y que viene desarrollando sus tareas con un crecimiento muy notable y destacable”, remarcó Negri al finalizar el encuentro en el que también participaron el ministro de Economía, Hugo Ballay, y el secretario de Hacienda y presidente del Fogaer, Gustavo Labriola.
En esa línea, Labriola sostuvo que “es relevante que se difunda todo lo que es el mercado de capitales, de forma tal que los fondos de los entrerrianos queden en Entre Ríos, sirvan para un desarrollo productivo de la provincia”, y consideró que la presencia de las autoridades de la CNV “es de suma importancia”.
El titular de la CNV contó que también se abordó una agenda vinculada con proyectos de fideicomisos que “puedan financiar algún tipo de obra pública o emprendimiento productivo de envergadura y de importancia significativa”, y agregó: “A esto se suma una agenda vinculada con educación financiera y de la emisión incluso de bonos para proyectos de energías renovables”.
Por la tarde, Negri participará junto al equipo de la CNV y del Fogaer en una Jornada de difusión de instrumentos del mercado de capitales para Pymes y para el financiamiento de proyectos productivos y de infraestructura.
“Tenemos una agenda de trabajo que incluye el diálogo, la interacción, capacitaciones y talleres en particular con empresas provinciales para proponerles un esquema de financiamiento en el mercado de capitales que es una instancia poco explotada”, continuó el titular de la CNV.
En relación a lo de la educación financiera, indicó que "hay todo un trabajo para desarrollar junto con los Ministerios de Educación para que los chicos y las personas que asisten a espacios educativos tengan herramientas de educación financiera a la hora de resolver que hacen con sus ahorros”
Sobre la jornada de este lunes que se lleva adelante el Centro Provincial de Convenciones, explicó que “es un compromiso tomado con el gobernador en su visita a la CNV hace unos meses”, y consideró: “Me parece una buena oportunidad trabajar para conseguir que más pymes y más empresas provinciales se financien en mercado de capitales. Es una agenda que venimos trabajando ya con el Fondo de Garantía Provincial (Fogaer) y que viene desarrollando sus tareas con un crecimiento muy notable y destacable”, remarcó Negri.
“Para mí siempre es un gusto venir y reconocer el trabajo que se viene realizando desde el Ministerio de Economía y desde el Fondo de Garantía de Entre Ríos, y brindar toda la colaboración posible, acompañar ese proceso y ser un socio más para que la provincia encuentre herramientas para el desarrollo federal y sobre todo para las pymes”, concluyó.
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.
El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.
La mamá de Emiliano Urbani contó cómo fue el hallazgo del joven de Chajarí que estaba desaparecido desde el sábado en Santa Fe gracias a que un policía lo reconoció por una foto. Brindó precisiones sobre el estado de salud.
Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.