
El mayorista, clave para el comercio exterior, ya se ubica en ese nivel, como pretende el Gobierno, las cotizaciones del dólar vuelven a caer y el mayoristas cotiza casi a $1.100.
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, expresó su aval este martes durante un encuentro con el canciller Santiago Cafiero, al margen de la 77 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
Economía26/09/2022El Gobierno chino aceptó que la Argentina se una al grupo de países denominado Brics, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y aseguró que trabajará para fortalecer la coordinación bilateral en asuntos internacionales y regionales.
“China da la bienvenida a Argentina a unirse a la gran familia Brics y está dispuesta a fortalecer la comunicación y coordinación entre los dos países en asuntos internacionales y regionales”, confiaron fuentes oficiales a Télam.
Según estas fuentes, el apoyo de China, lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Wang Yi, cuando se reunió con el canciller, Santiago Cafiero, el martes de esta semana, al margen de la 77 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
En el encuentro, de acuerdo a lo relatado, Wang Yi expresó que China y Argentina son importantes países de mercados emergentes, comparten ideas, objetivos, intereses y responsabilidades comunes.
“China aprecia la adhesión de Argentina al principio de una sola China y apoya a Argentina en la salvaguarda de la soberanía nacional y la integridad territorial”, precisaron las fuentes.
En la reunión, Cafiero dijo que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años, los dos países siempre se han respetado, unido y cooperado.
“Gracias a China por su fuerte apoyo a Argentina. Argentina adhiere firmemente a la política de una sola China, da la bienvenida a la inversión china y está dispuesta a promover la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, ampliar la cooperación bilateral en diversos campos como la economía, comercio, minerales, gas de esquisto y gas natural, y abrir los próximos 50 años de relaciones más fructíferas entre los dos países”, dijo el canciller.
Por su parte, Wang Yi dijo que este año marca el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, lo cual es de gran importancia para llevar adelante el pasado y marcar el comienzo del futuro.
Bajo la dirección del presidente Alberto Fernández y su par chino, Xi Jinping, las relaciones entre China y Argentina han seguido desarrollándose en profundidad.
Los dos países han llevado a cabo actividades del Año de Amistad y Cooperación entre China y Argentina para acelerar la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, y la ayuda pragmática en varios campos ha logrado continuamente nuevos resultados.
De acuerdo a lo que comentaron las fuentes, “China está dispuesta a trabajar con Argentina para profundizar la cooperación estratégica e impulsar la asociación estratégica integral entre los dos países a un nuevo nivel”.
Además remarcaron que “Argentina y China se adhieren al multilateralismo y nunca señalan con el dedo los asuntos de otros países”.
En ese sentido, Cafiero subrayó durante el encuentro que Argentina otorga gran importancia al liderazgo y la apertura de China, y espera unirse al mecanismo Brics lo antes posible para fortalecer la cooperación Sur-Sur.
Por su lado, Wang Yi expresó que la cooperación estratégica entre China y Argentina está en línea con la tendencia de desarrollo de la época.
“China apoya a Argentina para que desempeñe un papel más importante en los asuntos internacionales y regionales, aprecia el cumplimiento activo de Argentina de las responsabilidades de la presidencia rotatoria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y está dispuesta a implementar conjuntamente los resultados de China- Foro Celac, para que la cooperación China-Celac pueda beneficiar mejor a los pueblos de ambos lados”, añadieron las fuentes.
China es actualmente el segundo socio comercial y el segundo destino para las exportaciones argentinas.
Las naciones del Brics en su conjunto representan el 22% de la superficie continental, el 42% de la población mundial, el 24% del Producto Bruto Interno (PBI) global y contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.
El mayorista, clave para el comercio exterior, ya se ubica en ese nivel, como pretende el Gobierno, las cotizaciones del dólar vuelven a caer y el mayoristas cotiza casi a $1.100.
El Director del Distrito III de las FAA, Matías Martiarena fue enfático al sostener que: "Por más que los rindes sean buenos, los números están cada vez más en rojo".
A cuánto cotiza el oficial hoy miércoles 30 de abril en los principales bancos relevados por el BCRA. Cuál es la cotización del dólar blue
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas. El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que prepara medidas para alentar el uso de dólares, al hablar en un encuentro que convocó a inversores y economistas.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Se debe a la baja del precio internacional del petróleo, entre otros factores
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo a los israelíes: "Estamos en vísperas de una intensa entrada a Gaza".
Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.