
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
El naufragio de una pequeña embarcación con 150 personas a bordo ha causado conmoción en Siria y Líbano. Entre las víctimas fatales hay diez niños.
Internacionales25/09/2022La televisión pública siria aseguró la tarde de este sábado (24.09.2022) que el número de migrantes que murieron ahogados frente a las costas del país llegó a 94 personas. La embarcación en la que viajaban y que se hundió cerca de la localidad de Tartús (Siria), procedía de Líbano con unas 150 personas a bordo, la mayoría de ellos libaneses, sirios y palestinos.
El pequeño navío zozobró el jueves y desde entonces la búsqueda de cuerpos no ha cesado. Solo este sábado se recuperaron treinta cadáveres más. Las autoridades sirias detallaron que catorce de los rescatados están siendo tratados en el hospital Al Basel de Tartús y, de estos, dos mujeres están en cuidados intensivos. Otras fuentes hablan de una veintena de hospitalizados.
De acuerdo con informes preliminares del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al menos diez de las víctimas eran niños. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, en tanto, indicó que la mayoría de los cadáveres fueron recuperados por residentes y pescadores ante "el fracaso del régimen sirio de cumplir con su cometido".
Detenido el principal sospechoso
Esta misma jornada, cientos de personas se concentraron en el campo de refugiados palestinos de Nahr al Bared, al norte de Trípoli (Líbano, no confundir con la capital de Libia), para el funeral de una de las víctimas. Se trata el naufragio más mortífero de los últimos años en Siria, un país asolado por más de once años de conflicto. Por su parte, Líbano vive una de las peores crisis económicas mundiales desde 1850, según el Banco Mundial.
En tanto, el Ejército del Líbano informó del arresto del presunto traficante responsable de organizar la ruta de la barcaza afectada. Tras realizar una investigación, las fuerzas de seguridad aseguraron que el sospechoso, identificado como B.D., "está involucrado en el manejo de una red de tráfico de inmigrantes a través de las costas libanesas". El acusado "admitió” su responsabilidad.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio
Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.
Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024
Se trata de un micro de larga distancia que venía de Brasil y continuaba su viaje con destino a Mendoza.
Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad