
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
El naufragio de una pequeña embarcación con 150 personas a bordo ha causado conmoción en Siria y Líbano. Entre las víctimas fatales hay diez niños.
Internacionales25/09/2022La televisión pública siria aseguró la tarde de este sábado (24.09.2022) que el número de migrantes que murieron ahogados frente a las costas del país llegó a 94 personas. La embarcación en la que viajaban y que se hundió cerca de la localidad de Tartús (Siria), procedía de Líbano con unas 150 personas a bordo, la mayoría de ellos libaneses, sirios y palestinos.
El pequeño navío zozobró el jueves y desde entonces la búsqueda de cuerpos no ha cesado. Solo este sábado se recuperaron treinta cadáveres más. Las autoridades sirias detallaron que catorce de los rescatados están siendo tratados en el hospital Al Basel de Tartús y, de estos, dos mujeres están en cuidados intensivos. Otras fuentes hablan de una veintena de hospitalizados.
De acuerdo con informes preliminares del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al menos diez de las víctimas eran niños. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, en tanto, indicó que la mayoría de los cadáveres fueron recuperados por residentes y pescadores ante "el fracaso del régimen sirio de cumplir con su cometido".
Detenido el principal sospechoso
Esta misma jornada, cientos de personas se concentraron en el campo de refugiados palestinos de Nahr al Bared, al norte de Trípoli (Líbano, no confundir con la capital de Libia), para el funeral de una de las víctimas. Se trata el naufragio más mortífero de los últimos años en Siria, un país asolado por más de once años de conflicto. Por su parte, Líbano vive una de las peores crisis económicas mundiales desde 1850, según el Banco Mundial.
En tanto, el Ejército del Líbano informó del arresto del presunto traficante responsable de organizar la ruta de la barcaza afectada. Tras realizar una investigación, las fuerzas de seguridad aseguraron que el sospechoso, identificado como B.D., "está involucrado en el manejo de una red de tráfico de inmigrantes a través de las costas libanesas". El acusado "admitió” su responsabilidad.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.