Día del Empleado de Comercio: qué comercios estarán cerrados este lunes 26 de septiembre

Los trabajadores de comercios podrán tomarse el día de descanso, por considerarse feriado nacional. Qué se festeja, qué comercios cierran y cuánto deben cobrar los empleados que trabajen ese día.

Interés General24/09/2022EditorEditor
Supermercado

Como cada año, el próximo lunes 26 de septiembre se celebra el “Día del Empleado de Comercio”. Esta fecha se dispuso en 2009 con el fin de conmemorar el día en que se sancionó la Ley N°11.729, que legisla las relaciones de trabajo. Tal como expresó la Federación Argentina de Empleados de Comercio (Faecys), los trabajadores tienen el derecho a tomarse el día de descanso. Pero, en caso de no hacerlo, deberán cobrar como un feriado.   

La normativa, que fue promulgada en 2009, otorga a cada 26 de septiembre el carácter de feriado nacional sobre todos los empleados comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.

De acuerdo a lo regido por las normas establecidas en la Ley de Contrato de Trabajo, quienes ejerzan sus funciones el próximo lunes deberán percibir la remuneración normal de los días laborales más un recargo del 100%, tal como lo indica el artículo 166 del régimen de contrato de trabajo.

“Establécese como descanso para los empleados de comercio, el día 26 de septiembre de cada año, en que se conmemora el Día del Empleado de Comercio”, reza el artículo 1° de la mencionada ley y añade en su artículo 2°: “En dicho día los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”.

Desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), además, aclararon que el día lunes “no se podrá otorgar como franco compensatorio de descanso semanal”.

Qué rubros pueden cerrar el lunes 26 de septiembre

  • Supermercados
  • Tiendas de ropa o calzado
  • Bazares
  • Quioscos
  • Almacenes
  • Shoppings

En Concordia, se anunció que los comercios que tienen una amplia planta de empleados cerrarán, pero aquellos atendidos por sus propios dueños y que están gozando de la primavera con la visita de los turistas uruguayos, estarán abiertos al público.

Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto