Beraldi pidió la absolución de Cristina Kirchner y contestó la frase final del fiscal Diego Luciani

“No es corrupción o justicia, hay un solo camino: justicia”, aseguró el abogado de la vicepresidenta al concluir su alegato en el caso Vialidad.

Judiciales24/09/2022EditorEditor
Carlos Beraldi
Carlos Beraldi pidió por la absolución de Cristina Kirchner

Este viernes, el abogado Alberto Beraldi pidió la absolución de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, en el juicio oral por la obra pública que recibió el empresario Lázaro Báez. Concluyó en la tarde de ayer su alegato -que duró tres jornadas- con una respuesta al fiscal Diego Luciani. “No es corrupción o justicia. Hay un solo camino, justicia. Las acusaciones fueron desmanteladas, destruida. No hay otro camino”, dijo Beraldi ante el Tribunal Oral Federal 2.

Los fiscales Luciani y Sergio Mola pidieron que la ex presidenta sea condenada a 12 años de prisión y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por considerarla jefa de una asociación ilícita y por administración fraudulenta por las irregularidades en las 51 obras públicas que las empresas de Báez recibieron para la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015. “Estamos convencidos de haber alcanzado la verdad y ahora le toca a cada uno de los jueces, a quienes la sociedad esta mirando. Señores jueces este es el momento: es corrupción o justicia. Y ustedes tienen la decisión”, había dicho Luciani, lo que ayer contestó Berlaldi.

La audiencia de este viernes -que fue virtual- comenzó a las 9:30 horas. Fue la tercera y última del alegato de defensa de Cristina Kirchner que comenzó el lunes y continuó el martes. Primero comenzó Beraldi con un repaso de los argumentos de sus dos primeras audiencias en las que respondió la acusación de los fiscales.

“Cristina Kirchner nunca impartió ninguna orden sobre las obras. Es imposible que el Presidente tenga control respecto de las cientos y miles de obras que se licitan, ejecutan, pagan y controlan. No hay ningún elemento que sostenga lo contrario”, sostuvo el abogado en un tramo de su exposición.

Beraldi también defendió las demoras en las obras públicas de Báez. Dijo que era algo habitual en todo tipo de obra. Para eso expuso lo que dijeron distintos testigos en el juicio sobre por qué ocurre eso, entre ellos el del empresario Angelo Calcaterra, primo del ex presidente Mauricio Macri.

En su acusación, la Fiscalía dijo que el perjuicio al estado nacional por las obras de Báez fue de 5.321 millones de pesos. “No hay nada que sostenga eso y desde el inicio de la causa los fiscales y los jueces fueron cambiando el monto”, sostuvo.

Pasadas las 11:30 horas tomó la palabra Cristina Kirchner como abogada en causa propia y lo hizo desde su despacho del Senado de la Nación. “Se desmontaron las increíbles mentiras que desarrollando los fiscales Mola y Luciani y además quedaron a la luz del día la arbitrariedades que se han cometido en este juicio”, dijo la vicepresidenta que pidió que se habrá una causa penal contra los fiscales por el presunto delito de prevaricato.

También habló del intento de homicidio que sufrió el 1 de septiembre pasado. “Lo tengo clarísimo: nadie puede pensar que esa banda planificó e ideó intelectualmente lo que me hicieron”, dijo en referencia a la “banda de los copitos”, que tiene a los cuatro detenidos del caso.

Tras poco más de una hora de alegato de Cristina Kirchner volvió a hablar Beraldi para cerrar el alegato. En ese último tramo hizo un repaso por todas las causas que afrontó la vicepresidenta desde que dejó el gobierno en diciembre de 2015: dólar futuro, la firma del memorándum con Irán, Hotesur-Los Sauces, obra pública y el caso de los cuadernos de la corrupción. El abogado describió una serie de irregularidades que se dieron en esos expedientes para enmarcar que la ex mandataria fue víctima de lawfare.

Beraldi le pidió a los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso la absolución de Cristina Kirchner y que se levanten todas las medidas cautelares que pesan sobre la vicepresidenta. “Y solicito que se termine con este proceso como corresponde, con justicia”, dijo.

El juicio continuará el próximo lunes con el alegato de la defensa de Carlos Kirchner, ex funcionario del Ministerio de Planificación Federal y primo de Néstor Kirchner. Y el martes será el turno del alegato de la defensa oficial del ex secretario de Obras Públicas José López. Mientras tanto, el viernes de la semana que viene comenzará la de Báez.

La expectativa del tribunal oral es dar a conocer el veredicto antes de fin de año.

Te puede interesar
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen2

“Aceitar todos los frentes”: los mensajes de Claudio Tórtul sobre las coimas en Enersa

TABANO SC
Judiciales12/04/2025

En el marco de la investigación por los presuntos pagos de coimas de la empresa Securitas y su subsidiaria local Tornell a exfuncionarios de Enersa, que tramita en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado, los peritos de Gendarmería Nacional lograron acceder a mensajes antiguos de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul. Allí encontraron evidencias que fundamentaron el allanamiento y la detención del expresidente de la empresa estatal entrerriana, Jorge González, en la mañana de este sábado.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.