
Allanaron varias viviendas en Paraná detienen a cinco personas y secuestran tres autos por el crimen del joven Contador Gustavo Calleja
Se realizaron ayer diferentes procedimientos policiales, en el marco de la causa por el homicidio del joven contador, Gustavo Calleja, ya hay cinco detenidos y varios automóviles secuestrados.
Policiales20/07/2021

La Policía de Entre Ríos detuvo a cuatro hombres en el marco de la causa por el homicidio de Gonzalo Calleja. Los procedimientos se llevaron adelante este lunes por la mañana en dos zonas de la ciudad.
Los arrestados son todos varones y mayores de edad. Fueron concretados por el personal policial tras allanar viviendas en barrios 1° de Julio y Paraná V.
Asimismo, se realizó un procedimiento en calle Ayacucho, entre Rodríguez Peña y Vucetich.
Además de las detenciones, se secuestraron tres vehículos. El fiscal Santiago Alfieri hizo saber además que se busca a otra persona y a otro automóvil, el que poco después fue habido (ver más abajo).
Gustavo Calleja, el joven contador asesinado por un puñado de dólares.
Los procedimientos se llevaron a cabo en el barrio donde encontraron el auto de Calleja. Pero además, las investigaciones apuntaron a otros a otro popular barrio de la ciudad, donde también se realizaron detenciones.
"Hay elementos que el fiscal consideró y se lo hizo saber al juez de Garantías que en el día de la fecha otorgó los allanamientos y detenciones", expresó al Nueve Ángel Ricle, director de Investigaciones.
Por otro lado, afirmó que todavía "la llave -del auto de Calleja- no se localizó y en cuanto a la telefonía, se están realizando las pericias".
La Policía realizó este lunes por la tarde nuevos procedimientos en el marco de la causa que investiga el crimen del contador Gonzalo Calleja, quien fuera encontrado sin vida el pasado jueves tras permanecer un día desaparecido.
Durante los procedimientos de este lunes se procedió a la detención de una quinta persona, que se suma a los cuatro que fueron privados de su libertad durante la mañana en los barrios Paraná V y 1° de Julio.
El procedimiento tuvo lugar en calle Guido Spano, aunque se trataría de un vecino también domiciliado en barrio Paraná V.
Además, se secuestró un vehículo marca Ford, modelo Fiesta Kinetic, que podría tener algún tipo de relación con el hecho. El procedimiento se realizó en las calles Ramos y Vucetich de Paraná.
Cabe destacar que durante la mañana, además de las detenciones, se secuestraron tres vehículos. El fiscal Santiago Alfieri hizo saber además que se busca a otra persona y a otro automóvil, que podría ser el secuestrado esta tarde.
Grupos de operaciones especiales y el helicóptero policial participaron del amplio operativo en el marco de la investigación por la muerte del joven contador de 29 años de edad. El procedimiento fue solicitado por el fiscal Santiago Alfieri y autorizado por la jueza de Garantías, Dra. Elisa Zilli.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.