
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Concordia cuenta con una gran variedad de Museos, tanto municipales, como provinciales y privados, y en estas vacaciones de inviernos son uno de los principales atractivos que cientos de concordienses y turistas están disfrutando en familia. Bajo un estricto protocolo y con aforo limitado ofrecen atractivas propuestas para aprender y conocer más sobre historia, arte, cultura, ciencia y naturaleza.
Concordia20/07/2021
Editor
El Parque San Carlos abre sus puertas de lunes a domingo en el horario de 10:00 a 17:00 hs ofreciendo un particular recorrido por el Castillo para disfrutar de la tierra mágica del Principito y vivir una experiencia única en conexión con la naturaleza. Los interesados pueden consultar en las redes sociales del "Parque San Carlos" para conocer los horarios de los recorridos y los cupos disponibles.
Durante todas las vacaciones de invierno se encuentra abierto el Museo y Centro Cultural Salto Grande, de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, en el horario de 7 a 15 hs de lunes a domingo, ofreciendo también visitas guiadas por su sala y también por el recientemente inaugurado Ecoparque.
En la zona céntrica de la ciudad, son tres las atractivas propuestas para conocer y disfrutar del Patrimonio Cultural concordiense.
Por un lado, el Museo de Antropología y Ciencias Naturales (calle Rivadavia y Carriego) ofrece visitas guiadas los días miércoles y jueves en el horario de 07:00 a 13:00 hs, viernes, sábado y domingo de 13:00 a 18:00 hs en grupos limitados bajo un estricto protocolo, por lo cual se recomienda realizar reserva previa al email [email protected]
El Museo Regional Palacio Arruabarrena ofrece visitas guiadas por cada una de sus salas donde se puede conocer más sobre su historia, arquitectura y mágicas anécdotas. Los recorridos se pueden realizar de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 hs y los sábados de 09 a 17 hs. Se recomienda reservar lugar a través de las redes sociales, tanto en Facebook como en Instagram, "Museo Regional Palacio Arruabarrena".
Por su parte, el Museo de Artes Visuales (MAV) ubicado en calle Urquiza frente a la plaza 25 de mayo, invita a conocer la importante colección pictórica que atesora de lunes a domingo de 14 a 20 hs.
Sobre estas propuestas impulsadas por la Coordinación de Museos, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo y la Jefatura de Gabinete del Municipio, y otras del programa "Modo Concordia" que puso en marcha la cartera municipal de turismo, para disfrutar durante el receso invernal en Concordia, se puede consultar en el Centro de Información Turística (CIT) de calle Pellegrini y Mitre, frente a la plaza 25 de mayo, en las redes sociales @CompartiConcordia, o descargando la app "Concordia Turismo" en Google Play Store.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.