
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

El intendente Alfredo Francolini junto a la secretaria de Desarrollo Urbano Mireya López Bernis y el administrador del aeropuerto "Comodoro Juan José Pierrestegui" Gabriel Di Lauro, recorrieron las obras que se están llevando adelante, obra pública que beneficiará a la ciudad y la región.
“Estamos muy contentos porque todos los concordienses estábamos esperando el desarrollo del aeropuerto de nuestra ciudad. Luego de muchas gestiones y el trabajo previo de muchas personas, hoy ya se ven los trabajos en marcha de la remodelación y ampliación del Aeropuerto que va a beneficiar al sector de la producción, del comercio y del turismo de toda la región", resaltó Francolini.
"Esta obra fue impulsada por Enrique Cresto en su primera gestión como intendente junto al intendente de Salto (ROU) Andrés Lima y el gobernador Gustavo Bordet. Hoy, con la decisión del Gobierno Nacional está en marcha, marcando el futuro de la ciudad", agregó el jefe comunal.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano Mireya López Bernis comentó sobre los trabajos que se están realizando que “se hizo el último hormigonado de los 78 pilotes que van a sostener la aerostación, por eso nos pareció importante realizar una recorrida de obra, es importante ver cómo han avanzado en todo lo que es la infraestructura básica”.
Tras estas tareas, “se va a comenzar con el encabezado de los pilotes, el encadenado y todo lo que es la infraestructura básica de la terminal, redes de agua, cloacas y demás, que va bajo losa. Y luego se continuará con la albañilería, también va a contar con la prolongación de la pista y todos los servicios que van a haber dentro de esta terminal nueva”, explicó López Bernis.
Por último, la funcionaria destacó que “es una obra muy importante, no solamente para Concordia sino también para la región. Nuestra ciudad está estratégicamente ubicada en la Mesopotamia, por tanto, será un aeropuerto binacional conjuntamente con Salto, Uruguay”.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES