
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
El gobierno de la provincia y los gremios de la docencia entrerriana acordaron en paritaria un incremento del 20 % y una nueva convocatoria en octubre al igual que con los sindicatos estatales.
Provinciales19/09/2022
Editor
También se trabajará en comisiones la actualización del código por traslado.
El acuerdo concretado este lunes en la Secretaría de Trabajo comprende un incremento del 20 % con los haberes de septiembre; la reanudación en la semana del 3 al 7 de octubre de las reuniones de la comisión para tratar el código por traslado; la constitución de otra comisión para analizar las situaciones producidas por la ampliación horaria en el nomenclador de las y los trabajadores docentes; mantener la paritaria abierta y, al igual que con los gremios estatales, una nueva convocatoria a reunión en octubre, una vez que se conozca el índice de inflación de septiembre. También coincidieron en la cuota de solidaridad solicitada por las entidades gremiales.
“Este acuerdo es un paso muy importante para dar continuidad al ciclo lectivo en condiciones normales y no perder días de clases, que es lo más importante para asegurar la calidad y la equidad en la educación”, sostuvo al término del encuentro el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller.
El funcionario provincial remarcó que “la decisión del gobernador es escuchar, promover el diálogo y acercar posiciones para encontrar la mejor manera de enfrentar la difícil situación que produce la escalada inflacionaria en las y los trabajadores de la educación de la provincia”.
En ese marco, Müller resaltó que “tiene que ser un compromiso de todas las partes continuar el diálogo en estas condiciones. Los niños, niñas y adolescentes de la provincia necesitan que entre todos y todas acerquemos posiciones para garantizar los días de clases”.
La reunión estuvo encabezada por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y la delegada contable, Mónica Barbabianca.
En representación del gobierno, desde el CGE estuvo el presidente del organismo, Martín Müller; los vocales Griselda Di Lello, Exequiel Coronofo y Humberto Javier José; el director general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Néstor Grifoni; y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá.
Por Agmer participaron, el secretario General, Marcelo Pagani; la secretaria Gremial, Guillermo Zampedri; la vocal gremial, Susana Cogno, y Leandro Pozzi, como miembro paritario de Salario.
Por parte de SADOP, estuvo la secretaria Adjunta y Administrativa, Alejandra Franck. En tanto, por UDA participó la secretaria General, Mirta Raya. Mientras que por AMET, participó el secretario adjunto, Carlos Varela.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

La Policía detuvo a un joven que viajaba desde Concordia a Federación. El muchacho llevaba estupefaciente en su poder. Se le inició una causa por narcomenudeo.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.