Rechazaron el pedido de excarcelación del iraní misterioso y seguirá en prisión

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná rechazó el pedido de excarcelación interpuesto por la defensa de Asan Azad, el presunto ciudadano iraní detenido cuando intentaba comprar un pasaje con DNI ajeno y sin documentación propia.

Policiales19/09/2022EditorEditor
Iraní

La decisión de mantener a Azad detenido en la Comisaría Primera de Concepción fue fundada por la Dra. Beatriz Aranguren y acompañada por los otros dos miembros de la Cámara: Mateo Busaniche y Cintia Gómez.

Tras realizar un repaso de los hechos obrantes en la causa, el Tribunal consideró que las circunstancias de “falta de identificación, de residencia, ocupación, bienes y lazos familiares en nuestro país, e informes sobre sus antecedente penales, y siendo éste de nacionalidad extranjera, son fundamentos razonables para presumir el riesgo procesal que llevó al a quo (el juez de primera instancia, Pablo Seró) a mantener su detención preventiva”.

El pedido de excarcelación de Azad fue presentado por la defensa oficial del acusado, luego de que se la misma Cámara rechazara desprocesarlo por el delito de uso de documento ajeno, que es de lo que se lo acusa. La representación legal del imputado había propuesto que se le dé la libertad y se le fije domicilio en el Refugio Social que la Municipalidad de Concepción creó para atender a personas en situación de calle.

La Fiscalía, que rechazó el planteo excarcelatorio de la defensa, reconoció sin embargo que la propuesta de que sea alojado en el Refugio es algo “razonable” debido al tiempo que Azad lleva tras las rejas, pero es algo que se debería discutir recién cuando se establezca con certeza su identidad.

Fuentes de la investigación indicaron que, con la confirmación de la denegatoria de la excarcelación, el juez Seró avanzará en el cierre de la investigación y en la remisión a juicio. Dentro de las medidas de pruebas que más demoran el proceso está la traducción de los diarios de viaje de Azad, escritos en farsí, la lengua oficial de Irán para la cual existe una sola traductora oficial en la Argentina.

Azad fue detenido sobre el mediodía del 24 de junio en Concepción del Uruguay luego de que intentara comprar un pasaje a Concordia con un DNI de un ciudadano argentino residente en Corrientes. (APFDigital)

Te puede interesar
Pablo Laurta

120 días de prisión preventiva dictó la jueza Seró y Pablo Laurta se justificó con una frase "Fuí a rescatar a mi hijo"

TABANO SC
Policiales16/10/2025

Despuiés de ser imputado por el crimen del remisero Martín Palacio, Laurta fue descendido por las escaleras de tribunales con cuatro policías de custodia pero sin las extremas medidas de seguridad con la que llegó ayer a Concordia. En el despliegue un cronista de EL SOL-Tele5 le preguntó si "le pidió perdón a Dios por lo que hizo" y la respuesta clara y fuerte fue: "yo fui a rescatar a mi hijo".

roncaglia y el jefe de policia

Caso Pablo Laurta: “Estamos ante una verdadera mente criminal metódica”

TABANO SC
Policiales14/10/2025

Conmoción por el giro inesperado de la causa. El doble femicida aún está en Entre Ríos y será acusado del crimen del chofer Martín Palacios por lo que se espera su inmediato traslado a Concordia para quedar a disposición de los fiscales Daniela Montangie y Tomas Tschering, quien presentarán su caso ante la jueza de garantías, Dra. Seró.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto