
Por hecho de amenazas ocurrido el 09 de mayo de 2025, se ejecutaron 02 órdenes de allanamientos en el día de hoy en domicilios de Barrio Lavarden y en Villa Zorraquín.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná rechazó el pedido de excarcelación interpuesto por la defensa de Asan Azad, el presunto ciudadano iraní detenido cuando intentaba comprar un pasaje con DNI ajeno y sin documentación propia.
Policiales19/09/2022La decisión de mantener a Azad detenido en la Comisaría Primera de Concepción fue fundada por la Dra. Beatriz Aranguren y acompañada por los otros dos miembros de la Cámara: Mateo Busaniche y Cintia Gómez.
Tras realizar un repaso de los hechos obrantes en la causa, el Tribunal consideró que las circunstancias de “falta de identificación, de residencia, ocupación, bienes y lazos familiares en nuestro país, e informes sobre sus antecedente penales, y siendo éste de nacionalidad extranjera, son fundamentos razonables para presumir el riesgo procesal que llevó al a quo (el juez de primera instancia, Pablo Seró) a mantener su detención preventiva”.
El pedido de excarcelación de Azad fue presentado por la defensa oficial del acusado, luego de que se la misma Cámara rechazara desprocesarlo por el delito de uso de documento ajeno, que es de lo que se lo acusa. La representación legal del imputado había propuesto que se le dé la libertad y se le fije domicilio en el Refugio Social que la Municipalidad de Concepción creó para atender a personas en situación de calle.
La Fiscalía, que rechazó el planteo excarcelatorio de la defensa, reconoció sin embargo que la propuesta de que sea alojado en el Refugio es algo “razonable” debido al tiempo que Azad lleva tras las rejas, pero es algo que se debería discutir recién cuando se establezca con certeza su identidad.
Fuentes de la investigación indicaron que, con la confirmación de la denegatoria de la excarcelación, el juez Seró avanzará en el cierre de la investigación y en la remisión a juicio. Dentro de las medidas de pruebas que más demoran el proceso está la traducción de los diarios de viaje de Azad, escritos en farsí, la lengua oficial de Irán para la cual existe una sola traductora oficial en la Argentina.
Azad fue detenido sobre el mediodía del 24 de junio en Concepción del Uruguay luego de que intentara comprar un pasaje a Concordia con un DNI de un ciudadano argentino residente en Corrientes. (APFDigital)
Por hecho de amenazas ocurrido el 09 de mayo de 2025, se ejecutaron 02 órdenes de allanamientos en el día de hoy en domicilios de Barrio Lavarden y en Villa Zorraquín.
En el día de ayer se ejecutó un Operativo de prevención en puntos de ingreso y egreso de la ciudad, el que finalizó a las 20:45Hs, y de forma simultánea se realizaron los Operativos Barrio Seguro y Plaza Segura.
El hombre, identificado pero prófugo antes de ser capturado, tenía una cita ineludible todos los martes en una cancha de fútbol.
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.