Cafesg y el ente termal realizan aportes al proyecto termal de Puerto Yeruá

Se llevó a cabo una reunión para continuar trabajando en el proyecto para que Puerto Yeruá tenga sus propias termas.

Regionales19/09/2022EditorEditor
CAFESG

El vocal y coordinador del Área de Desarrollo de CAFESG, Eduardo Asueta, el presidente del Ente Termal de la Provincia, Ramón Barrera, acompañado del responsable técnico, Daniel Mársico, llevaron a cabo una reunión de trabajo con el intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez, en vistas a la definición de la localización del predio y a los aspectos técnicos del procedimiento licitatorio de lo que será el proyecto termal para la localidad del departamento Concordia.

Al respecto, Eduardo Asueta sostuvo que ven "con buenos ojos este proyecto, y entendemos que es un buen momento para desarrollarlo porque sabemos del empuje que siempre ha tenido el gobernador con la cuestión turística, y termal en particular. El municipio, a través de su intendente, también tiene ideas muy claras al respecto, porque son muy conscientes del destino y del potencial turístico de Puerto Yeruá".

Por su parte, Daniel Benítez, resaltó "la importancia de la presencia de funcionarios de dos organismos provinciales, porque sin el apoyo provincial no hay proyecto posible; el gobernador nos ha alentado a seguir trabajando fuerte este proyecto, hemos tomado la decisión de contratar a una consultora especializada en turismo termal para desarrollar un programa general para nuestra localidad, y en especial para desarrollar este proyecto en particular”.

“Sabemos que estos proyectos llevan su tiempo, pero también sabemos que son los proyectos estructurantes del desarrollo de nuestra localidad", finalizó quien está cargo del Ejecutivo de Puerto Yeruá.

Por último, Ramón Barrera, presidente del Ente Termal, dio cuenta que "es nuestra función, en tanto autoridad de aplicación, la de asistir técnicamente y además acompañar los procesos, para que estos proyectos se concreten; el de Puerto Yeruá es uno de los más interesantes que tenemos en la provincia, por la calidad de las aguas, por el valor paisajístico y por lo que significa esta localidad, que complementa muy bien con otros atractivos relacionados con la pesca turística, el patrimonio histórico, y la calidad de su costa".

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.