Cafesg y el ente termal realizan aportes al proyecto termal de Puerto Yeruá

Se llevó a cabo una reunión para continuar trabajando en el proyecto para que Puerto Yeruá tenga sus propias termas.

Regionales19/09/2022EditorEditor
CAFESG

El vocal y coordinador del Área de Desarrollo de CAFESG, Eduardo Asueta, el presidente del Ente Termal de la Provincia, Ramón Barrera, acompañado del responsable técnico, Daniel Mársico, llevaron a cabo una reunión de trabajo con el intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez, en vistas a la definición de la localización del predio y a los aspectos técnicos del procedimiento licitatorio de lo que será el proyecto termal para la localidad del departamento Concordia.

Al respecto, Eduardo Asueta sostuvo que ven "con buenos ojos este proyecto, y entendemos que es un buen momento para desarrollarlo porque sabemos del empuje que siempre ha tenido el gobernador con la cuestión turística, y termal en particular. El municipio, a través de su intendente, también tiene ideas muy claras al respecto, porque son muy conscientes del destino y del potencial turístico de Puerto Yeruá".

Por su parte, Daniel Benítez, resaltó "la importancia de la presencia de funcionarios de dos organismos provinciales, porque sin el apoyo provincial no hay proyecto posible; el gobernador nos ha alentado a seguir trabajando fuerte este proyecto, hemos tomado la decisión de contratar a una consultora especializada en turismo termal para desarrollar un programa general para nuestra localidad, y en especial para desarrollar este proyecto en particular”.

“Sabemos que estos proyectos llevan su tiempo, pero también sabemos que son los proyectos estructurantes del desarrollo de nuestra localidad", finalizó quien está cargo del Ejecutivo de Puerto Yeruá.

Por último, Ramón Barrera, presidente del Ente Termal, dio cuenta que "es nuestra función, en tanto autoridad de aplicación, la de asistir técnicamente y además acompañar los procesos, para que estos proyectos se concreten; el de Puerto Yeruá es uno de los más interesantes que tenemos en la provincia, por la calidad de las aguas, por el valor paisajístico y por lo que significa esta localidad, que complementa muy bien con otros atractivos relacionados con la pesca turística, el patrimonio histórico, y la calidad de su costa".

Te puede interesar
feliciano

Una diputada «repudió» la baja de categoría de una escuela

TABANO SC
Regionales15/11/2025

La diputada provincial Silvia Moreno (PJ) “repudió” la decisión del Consejo General de Educación (CGE) de bajar de categoría a la Escuela Primaria Nina N° 4 Martín Miguel de Güemes, de San José de Feliciano, medida que se instrumentó a través de la resolución N° 3.327. La institución bajó de 3° a 4° categoría.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas