
Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no
Ángel Fabián Constantino permanecerá bajo prisión domiciliaria hasta el 17 de febrero de 2023, fecha para la que está prevista el inicio del juicio en su contra por tres hechos de abuso sexual y uno de violencia contra un empleado municipal.
Judiciales18/09/2022
Editor
La Justicia de Gualeguaychú rechazó, este viernes, la recusación de juez de Garantías Tobías Podestá interpuesta por el abogado defensor de Fabián Constantino. Asimismo, la defensa del intendente de la pequeña localidad se opuso a la prórroga de la prisión preventiva domiciliaria, pero el planteo fue rechazado. De esta manera, la decisión fue la de extender la prisión domiciliaria hasta el 17 de febrero de 2023 cuando ya esté en marcha el juicio en los Tribunales de Gualeguaychú.
Respecto del juicio, recordemos que los encuentros fueron fijados por la Oficina de Gestión de Audiencias y se desarrollarán durante la mañana del lunes 6 al viernes 10, y tras el fin de semana se reanudarán el lunes 13 hasta el viernes 17 de febrero de 2023.
Según adelantó la Fiscal Martina Cedrés se escucharán cerca de 50 testigos y se expondrán las pruebas recolectadas a lo largo de la investigación penal preparatoria.
El intendente Constantino deberá hacer frente a un proceso judicial donde se lo acusa de abuso sexual contra tres mujeres, y podría ser condenado a una pena superior a los 10 años.
El abogado querellante junto a la Fiscalía solicitó 18 años de cárcel con cumplimiento efectivo para el funcionario municipal.
Sobre la causa
La causa, se originó en agosto de 2021 por la denuncia de tres mujeres, dos de las cuales son ex empleadas municipales y relataron ante la Justicia distintas situaciones de Constantino como abusador.
Una de las denunciantes estaba casa con el sobrino de Constantino al momento de los hechos. Se trata de Verónica Portillo, quien dijo que el entonces intendente la abusó cuando se ofreció a trasladarla a su lugar de trabajo.
Además, el ex intendente ya suma otros hechos como ser el haberle exhibido su miembro a otra señora y golpear a un empleado municipal.
María Luján Aguirre, de 39 años, trabajó en la municipalidad de Gilbert desde 2019, en el área de prensa. El calvario comenzó cuando en 2021 volvió la presencialidad y el entonces intendente comenzó a acosar a la trabajadora.
Más de diez mujeres ratificaron situaciones de abuso y declararon que fueron víctimas de acosos verbales.

La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.



El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.
