Paritaria: el gobierno convocó a los gremios docentes para el lunes

A través de una cédula de notificación, la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social convocó a los gremios docentes para dar continuidad a las negociaciones paritarias.

Provinciales17/09/2022EditorEditor
1

El lunes 19 de septiembre se dará continuidad a las negociaciones paritarias entre el Poder Ejecutivo provincial y los gremios docentes. A través de una cédula de notificación, la Secretaría de Trabajo convocó a los representantes de los sindicatos docentes a una nueva reunión que tendrá lugar el lunes en la sede de la Secretaría a partir de las 13 horas.

Vale recordar que este viernes, AGMER realizó su Congreso Extraordinario en la ciudad de Villaguay y emitió una serie de resoluciones, entre las cuales se mencionó que “exigirán al gobierno un porcentaje de incremento para septiembre que ubique los salarios por encima de la inflación acumulada prevista para ese mes”. Además, solicitarán “aumento de asignaciones familiares y de los topes”.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas