Entre Ríos recibirá más aportes por alojar presos federales

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, dio a conocer que el gobierno nacional destinará fondos por el alojamiento de presos federales para mejorar el Sistema Penitenciario.

Provinciales17/09/2022EditorEditor
1663359308jpg

La titular de la cartera de Gobierno y Justicia se reunió el jueves con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, con quien dialogó sobre el destino de fondos nacionales por presos federales en Entre Ríos y las acciones conjuntas vinculadas al Servicio Penitenciario y el sistema de Justicia.

Los fondos entregados por el Gobierno Nacional a Entre Ríos corresponden a una parte del pago por el alojamiento en Unidades Penales de la Provincia de presos a disposición de la Justicia Nacional.

“El Gobierno de Entre Ríos, con esos fondos que recibe del Gobierno Nacional, seguirá invirtiendo en el mejoramiento del Sistema Penitenciario, que va a tener un hito en el próximo mes de noviembre cuando se logre el cierre definitivo de la Unidad Penal 2 de Gualeguaychú y la inauguración de los nuevos módulos en la cárcel El Potrero”, subrayó la titular de la cartera de Gobierno y Justicia.

En este sentido, Romero mencionó que, durante el encuentro con el ministro Soria, “dialogamos sobre otras cuestiones vinculadas al Servicio Penitenciario y al funcionamiento del Sistema de Justicia, para continuar avanzando en tareas conjuntas con el Gobierno Nacional”.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

- 23:59:04 - viernes, abril 11, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto