
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Los Curas Villeros, junto a jóvenes de los Hogares de Cristo, recorrerán durante seis meses todo el país, en una larga marcha que culminará en marzo de 2023 cuando se cumplan 15 años de la creación de la red y 10 del pontificado del Papa Francisco.
El secretario de Desarrollo Social y Producción, Fernando Barboza, mantuvo una reunión en el barrio Puerta de Hierro de La Matanza, con el sacerdote Nicolás "Tano" Angelotti, sobre las actividades que llevarán a cabo.
Las actividades a desarrollarse incluirán la provincia de Entre Ríos, que será recorrida en el mes de octubre. El 6 de ese mes arribarán a Concordia, donde se llevarán a cabo acciones que cuentan con el apoyo del Municipio.
"Participarán miles de jóvenes de todo el país, y la peregrinación se realizará bajo el lema 'Ni un pibe menos por la droga', comentó al respecto el secretario de Desarrollo Social y Producción. "Es una campaña en la que Cáritas invita a participar a la sociedad con el objetivo de trabajar en conjunto en acciones para luchar contra esta problemática”, precisó.
“Queremos que este lema vaya por todos lados, que recorra toda el país, para hacer tomar conciencia que si los argentinos nos unimos bajo esta idea, podemos hacerle mucho bien a muchos hermanos”, expresó Nicolás "Tano" Angelotti, integrante de los Curas Villeros. A su vez, manifestó que el lema de la peregrinación abarca a todo el arco social de la Argentina y explicó que todos pueden sentirse parte de la campaña.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.