
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Ya se palpita la 45° edición de la Fiesta Nacional de la Citricultura, que tendrá en esta oportunidad una importante novedad.
La coordinadora general de la Fiesta Nacional de la Citricultura María de los Ángeles Todone, el coordinador de Fiestas Populares Matías Soto, y la subsecretaria de Cultura Silvana de Sousa Frade, brindaron detalles a los medios de prensa sobre el certamen que se pone en marcha a partir de este viernes 16 de septiembre, en el Salón de Actos de la Municipalidad, junto a los integrantes de la comisión organizadora, Fabián Rivero y Darío Hojman, y las soberanas que representan a la fiesta.
Desde la organización informaron que el objetivo es propiciar la participación de todos los músicos concordienses que quieran ser parte de la fiesta, que tiene una larga tradición en nuestra ciudad.
Siguiendo estos ejes, se convoca a un certamen al que pueden inscribirse todos los músicos del departamento, y con la participación de un jurado y la votación del público, se seleccionarán los artistas que subirán al escenario mayor de la 45° Fiesta Nacional de la Citricultura.
“Por primera vez, los concordienses podrán elegir las bandas y músicos de nuestra ciudad que formarán parte de la grilla y tocarán en el escenario mayor de la fiesta”, valoró la subsecretaria de Cultura Silvana de Sousa Frade. “Quisimos hacer una instancia participativa y darles la oportunidad a todas las bandas y solistas de Concordia para que puedan participar en el escenario más importante de nuestra ciudad que es la Fiesta Nacional de la Citricultura”, expresó.
Sobre el proceso de selección, detalló que “tiene tres etapas con una duración de 10 días cada una. La primera es la inscripción que comienza este viernes 16 de septiembre, luego un jurado realizará la preselección de cinco bandas por género que serán puestas a consideración del público a través de las redes sociales de la subsecretaría de Cultura”.
A partir del día viernes 16 de septiembre las bases y condiciones van a estar publicadas en la página web y redes sociales de la Municipalidad y en las redes sociales de la subsecretaría de Cultura para que todos tengan acceso a la información. También se habilitará un formulario online, muy sencillo de completar, para que cada artista pueda registrarse y participar del certamen. "Estamos contentos de poder innovar en esta fiesta que es tan importante para todos los concordienses", agregó la funcionaria.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.