
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En un emotivo acto, que contó con la presencia de familiares y miembros de la comunidad educativa a la que pertenecen, este jueves el cuerpo legislativo local realizó el reconocimiento a la labor que desarrollan docentes de la ciudad.
Concordia16/09/2022
Editor
El premio "Margarita González" al maestro meritorio es otorgado anualmente por el Concejo Deliberante de Concordia. Fue instituido a través de la Ordenanza Nº 34592, siendo el objetivo de la misma homenajear a docentes que por su labor, compromiso y dedicación incondicional hacia los alumnos, trabajan por una educación igualitaria.
Y, a quienes además de brindar su apoyo, también se interesan por las problemáticas sociales con dedicación, esmero y esfuerzo en cada niño y en cada niña, acompañándolos en el día a día, integrando a sus familias para que juntos puedan realizar esta noble tarea que es educar, apostando siempre a la educación y con el propósito de mejorar, enriquecer y estimular las potencialidades de cada alumno con los recursos apropiados, transmitir valores tan importantes para el desarrollo personal futuro.
En su edición 2022 los merecedores del premio fueron:
- Modalidad Educación Primaria: Lidia Ester Germiniani, directora interina Escuela Nº 78 "Brazos Abiertos"
- Modalidad Educación Técnica: Ricardo Orlando Perull, docente de 3º Ciclo de EGB y Educación Tecnológica
- Modalidad Secundaria: Sergio Germán Riedel, profesor de Educación Física, docente de la Escuela Secundaria Nº 34 D.P. Garat, Escuela Secundaria Nº 26 Justa Gayoso y en el Instituto Mitre.
- Modalidad Adultos: Hilda Mercedes Lescano, docente ESJA Nº 35.
- Modalidad Especial: Silvina Kolln, Escuela de Educación Integral Nº 25 María Mac Cotter de Madrazo.
- Modalidad Secundaria Orientada: María Lila Román, Escuela Secundaria Nº 4 D. P. Garat.
Daniel Cedro, presidente del Honorable Concejo Deliberante, fue quien recibió a los homenajeados, dedicándoles palabras en las que destacó y vinculó a los premiados con el esfuerzo, el afecto a los estudiantes, la dedicación y el trabajo cotidiano de dar lo mejor, siempre. "Creemos que es un acto más de compromiso del Concejo Deliberante con la comunidad educativa de Concordia y la enseñanza en valores, que es fundamental en estos tiempos".
Finalizado el acto, el director Departamental de Escuelas de Concordia, profesor Fabián Vallejos, expresó su satisfacción por estar presente en esta distinción a los maestros y maestras de la ciudad, "porque siempre decimos que detrás de este reconocimiento está el acompañamiento de los demás docentes y de los directivos de las instituciones en las que trabajan, porque este es un premio que lo eligen y lo otorgan los compañeros de trabajo, por lo que es doblemente valioso. Y también de los familiares de cada docente que muchas veces ven como cada uno de ellos ponen cuerpo y alma en su tarea de cada día".
Participaron de la actividad los concejales y concejalas: Claudia Villalba, Lía Solís, Alicia Maldonado, Gastón Etchepare, Cristina Guitar, Magdalena Reta de Urquiza, Luciano Dell´Olio, Carola Laner, Noemí Redolfi.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.