
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Máxima Barreto representa al Colegio Nuestra Sra. de los Ángeles (Capuchinos) y es la única clasificada de la Provincia de Entre Ríos en su categoría. La ronda final del 26° Concurso de Literatura y Matemática “Cuentos con Cuentas” se realizará en Córdoba. La etapa de clasificación tiene ronda local, regional, provincial y por últimos las finales donde accedió Máxima.
El concurso "se trata de la realización de ejercicios matemáticos y de una historia para poder integrar la resolución, los resultados de las ecuaciones se plasman en una hoja para la historia”, explicó Máxima, y agregó que “va a comenzar el 28 de septiembre y el examen es del 29 hasta el 2 de octubre, en la ciudad de La Falda, Córdoba”.
“Estoy muy emocionada porque soy la única que va a ir en representación de la provincia, así que orgullosa, y más teniendo el apoyo de mi familia y de las autoridades municipales que me brindan y ofrecen su ayuda. Es increíble el reconocimiento, porque nunca pensé en llegar tan lejos con esto que me gusta, estoy orgullosa de haber logrado tanto”, destacó Barreto.
En cuanto a su formación, la joven comentó que “me estoy preparando a través de clases particulares, realizando diversas tareas y ejercicios durante la semana con mi profesora para llegar muy bien”.
Sobre OMA (Olimpíada Matemática Argentina)
Las Olimpíadas de Matemática son concursos para jóvenes entre 10 y 18 años en los que se resuelven, en un tiempo limitado, problemas ingeniosos y novedosos. En el año 1971 se llevó a cabo la Primera Olimpíada Matemática Argentina, pero recién desde 1987 se viene realizando año a año, con la participación de alumnos de escuelas secundarias de todo el país.
Las principales son la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) y la Olimpíada Matemática Ñandú (OMÑA), ésta última se incorporó a partir de 1992 e incluye a los alumnos de escuela primaria de quinto, sexto y séptimo años (educación básica).
Las olimpiadas abarcan cinco instancias de pruebas que se desarrollan de marzo a noviembre: colegial (escolar en el caso de Ñandú), intercolegial (interescolar), zonal, regional y nacional. Estas rondas son eliminatorias, donde el alumno comienza participando en su propio establecimiento y al pasar a las siguientes rondas se traslada dentro de su ciudad, zona y región teniendo por fin la oportunidad de encontrarse con sus pares de todo el país en la instancia nacional.
Es la gran fiesta de la Olimpíada de Matemática de Argentina ya que los jóvenes de todo el país se reúnen en la ciudad anfitriona y comparten una semana de sus vidas estudiantiles.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".