
Se incendió un camión en la autovía cerca de Concordia que transportaba bolsas de carbón
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
Máxima Barreto representa al Colegio Nuestra Sra. de los Ángeles (Capuchinos) y es la única clasificada de la Provincia de Entre Ríos en su categoría. La ronda final del 26° Concurso de Literatura y Matemática “Cuentos con Cuentas” se realizará en Córdoba. La etapa de clasificación tiene ronda local, regional, provincial y por últimos las finales donde accedió Máxima.
El concurso "se trata de la realización de ejercicios matemáticos y de una historia para poder integrar la resolución, los resultados de las ecuaciones se plasman en una hoja para la historia”, explicó Máxima, y agregó que “va a comenzar el 28 de septiembre y el examen es del 29 hasta el 2 de octubre, en la ciudad de La Falda, Córdoba”.
“Estoy muy emocionada porque soy la única que va a ir en representación de la provincia, así que orgullosa, y más teniendo el apoyo de mi familia y de las autoridades municipales que me brindan y ofrecen su ayuda. Es increíble el reconocimiento, porque nunca pensé en llegar tan lejos con esto que me gusta, estoy orgullosa de haber logrado tanto”, destacó Barreto.
En cuanto a su formación, la joven comentó que “me estoy preparando a través de clases particulares, realizando diversas tareas y ejercicios durante la semana con mi profesora para llegar muy bien”.
Sobre OMA (Olimpíada Matemática Argentina)
Las Olimpíadas de Matemática son concursos para jóvenes entre 10 y 18 años en los que se resuelven, en un tiempo limitado, problemas ingeniosos y novedosos. En el año 1971 se llevó a cabo la Primera Olimpíada Matemática Argentina, pero recién desde 1987 se viene realizando año a año, con la participación de alumnos de escuelas secundarias de todo el país.
Las principales son la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) y la Olimpíada Matemática Ñandú (OMÑA), ésta última se incorporó a partir de 1992 e incluye a los alumnos de escuela primaria de quinto, sexto y séptimo años (educación básica).
Las olimpiadas abarcan cinco instancias de pruebas que se desarrollan de marzo a noviembre: colegial (escolar en el caso de Ñandú), intercolegial (interescolar), zonal, regional y nacional. Estas rondas son eliminatorias, donde el alumno comienza participando en su propio establecimiento y al pasar a las siguientes rondas se traslada dentro de su ciudad, zona y región teniendo por fin la oportunidad de encontrarse con sus pares de todo el país en la instancia nacional.
Es la gran fiesta de la Olimpíada de Matemática de Argentina ya que los jóvenes de todo el país se reúnen en la ciudad anfitriona y comparten una semana de sus vidas estudiantiles.
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
Concordia y toda la región de Salto Grande en el nordeste de Entre Ríos sigue estando en ALERTA AMARILLO según el Servicio Metereológico Nacional. Este lunes esta nublado con llovizna tenue aunque no se esperan lluvias fuertes según Metereored, aquí le ofrecemos el detallado del día de hoy, así como las previsiones para los días siguientes.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
Según el SMN la zona oeste de la provincia está en ALERTA NARANJA mientras que el este, incluída Concordia, pasó a ALERTA AMARILLA para hoy. Las lluvias seguirán mañana lunes y debilmente el martes próximo. Vea el pronóstico para un domingo pasado por agua.
El director del Masvernat, Mauro Dodorico, explicó que se revisaron protocolos internos y se denunció a Fiscalía tras la entrega equivocada de un bebé fallecido.
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
Por razones que se tratan de establecer, siendo aproximadamente las 12:15Hs. en inmediaciones de Sara Neira y Tavella, se produjo un siniestro entre una camioneta Honda Hr de color blanco y una motocicleta Motomel S2. Al momento de arribar al lugar el conductor del MOTOVEHÍCULO ya había sido trasladado hacia el nosocomio local.