Jornadas de Ciencias Sociales abiertas a la comunidad

El Profesorado Superior de Ciencias Sociales invita a la comunidad educativa de la ciudad de Concordia, a participar de las XXIII Jornadas de Cátedras Abiertas de Ciencias Sociales. Los detalles.

Educación 13/09/2022EditorEditor
Ciencias sociales

Las jornadas tendrán lugar desde el lunes 12 al viernes 16 de septiembre, en el horario de 19:00 a 22:00 horas, en dicha institución (calle H. Yrigoyen 1442), que son libres y abiertas. 

Estas jornadas se vienen realizando en Concordia de manera ininterrumpida desde hace 23 años, constituyéndose como una propuesta educativa pública, gratuita, plural y abierta a la comunidad. En esta oportunidad vuelve a la prespecialidad bajo la modalidad de charlas-debate, talleres y producciones artísticas. 

Las personas interesadas deberán inscribirse antes de iniciar cada jornada, a partir las 18.30 horas, en la institución. 

Cabe destacar, que las XXIII Jornadas de Cátedras Abiertas de Ciencias Sociales fueron declaradas a de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos

Cronograma

LUNES 12/09

  • 18:30 horas. Acreditación
  • 19:00 horas. Américo Schwartzman. Charla- debate: “Democracia y conflicto socioambiental ¿Quién le teme a la licencia social?”
  • 20:30 horas. Prof. Pablo Amarillo. Charla-debate "La vigencia de la lucha de las organizaciones piqueteras desde los años noventa a la actualidad. Presentación del libro "Una historia del movimiento piquetero" de Luis Oviedo (prólogo de Néstor Pitrola y Eduardo Belliboni). 

MARTES 13/09

  • 19:00 horas. Presentación del libro “No fumiguen mi escuela”, a cargo de su escritor: Gustavo Hoffman, protagonista: Mariela Leiva y la Secretaría de Defensa de los Bienes Naturales Comunes AGMER. CDC: Veronica Veik.
  • 20:30 horas. Claudia Korol. Charla-debate. “Ecofeminismo y Resistencia social”. 

MIÉRCOLES 14/09

  • 19:00 horas. Jornada de talleres.
  • 21:30 horas. Cierre artístico.

JUEVES 15/09

  • 19:00 horas. Dra. María Fernández Benetti. De la Asociación Civil por la Justicia Ambiental (AJAM). Coordinadora Provincial de Asambleas "Basta es basta". Charla-debate 1er bloque: "Gestión de la tierra de dominio público provincial. Posibles causas del fuego."  2do bloque: "Iniciativa popular para declarar actividad peligrosa el uso de agroquímicos en la agricultura”.
  • 20:30 horas. Lic. María Victoria Bautista y Lic. Facundo Scattone Moulins. Presentación de “Dimensión política de la agroecología” Proyecto de investigación PID UNER, Facultad de Trabajo Social. 

VIERNES 16/09

  • 19:00 horas. Dr. José Legarreta charla -debate “Niños niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual, su tratamiento en Entre Ríos".
  • 20:30 horas. Dra. Claudia Cesaroni-Charla-Debate “Adolescentes, sistema penal y punitivismo”.
  • 21 horas. Cierre artístico.
Te puede interesar
agmer

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente

TABANO SC
Educación 13/10/2025

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AGMER

Con amplia mayoría, “Marcha Blanca” se impone en las elecciones provinciales de AGMER

TABANO SC
Educación 26/09/2025

La lista “Marcha Blanca” volvió a consolidarse como fuerza mayoritaria en el ámbito provincial de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), al imponerse con una marcada tendencia en las elecciones realizadas este jueves para renovar la conducción gremial. De este modo, Abel “Pachi” Antivero será el nuevo secretario general para el período 2026–2029, sucediendo al actual titular, Marcelo Pagani.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.