

Las jornadas tendrán lugar desde el lunes 12 al viernes 16 de septiembre, en el horario de 19:00 a 22:00 horas, en dicha institución (calle H. Yrigoyen 1442), que son libres y abiertas.
Estas jornadas se vienen realizando en Concordia de manera ininterrumpida desde hace 23 años, constituyéndose como una propuesta educativa pública, gratuita, plural y abierta a la comunidad. En esta oportunidad vuelve a la prespecialidad bajo la modalidad de charlas-debate, talleres y producciones artísticas.
Las personas interesadas deberán inscribirse antes de iniciar cada jornada, a partir las 18.30 horas, en la institución.
Cabe destacar, que las XXIII Jornadas de Cátedras Abiertas de Ciencias Sociales fueron declaradas a de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos.
Cronograma
LUNES 12/09
- 18:30 horas. Acreditación
- 19:00 horas. Américo Schwartzman. Charla- debate: “Democracia y conflicto socioambiental ¿Quién le teme a la licencia social?”
- 20:30 horas. Prof. Pablo Amarillo. Charla-debate "La vigencia de la lucha de las organizaciones piqueteras desde los años noventa a la actualidad. Presentación del libro "Una historia del movimiento piquetero" de Luis Oviedo (prólogo de Néstor Pitrola y Eduardo Belliboni).
MARTES 13/09
- 19:00 horas. Presentación del libro “No fumiguen mi escuela”, a cargo de su escritor: Gustavo Hoffman, protagonista: Mariela Leiva y la Secretaría de Defensa de los Bienes Naturales Comunes AGMER. CDC: Veronica Veik.
- 20:30 horas. Claudia Korol. Charla-debate. “Ecofeminismo y Resistencia social”.
MIÉRCOLES 14/09
- 19:00 horas. Jornada de talleres.
- 21:30 horas. Cierre artístico.
JUEVES 15/09
- 19:00 horas. Dra. María Fernández Benetti. De la Asociación Civil por la Justicia Ambiental (AJAM). Coordinadora Provincial de Asambleas "Basta es basta". Charla-debate 1er bloque: "Gestión de la tierra de dominio público provincial. Posibles causas del fuego." 2do bloque: "Iniciativa popular para declarar actividad peligrosa el uso de agroquímicos en la agricultura”.
- 20:30 horas. Lic. María Victoria Bautista y Lic. Facundo Scattone Moulins. Presentación de “Dimensión política de la agroecología” Proyecto de investigación PID UNER, Facultad de Trabajo Social.
VIERNES 16/09
- 19:00 horas. Dr. José Legarreta charla -debate “Niños niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual, su tratamiento en Entre Ríos".
- 20:30 horas. Dra. Claudia Cesaroni-Charla-Debate “Adolescentes, sistema penal y punitivismo”.
- 21 horas. Cierre artístico.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.


CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.


Horror en Brasil: detuvieron a una mujer acusada de ordenar el asesinato de su hija por una herencia
Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

El Gobierno adjudicó las rutas 12, 14 y el enlace Victoria–Rosario: qué empresas asumirán la concesión
A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

Una joven denunció a su tía por obligarla a prostituirse a cambio de mercadería y dinero
La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.





