
Entre Ríos y otras cuatro provincias registran incendios forestales activos
Las provincias de Salta, Jujuy, San Luis, Tucumán y Entre Ríos registraban incendios forestales activos durante este domingo, según el reporte diario del Servicio Nacional de Manejo de Fuego.
Nacionales12/09/2022
Editor
En Entre Ríos se encuentran activos los incendios en el departamento de Victoria, en el área de Cola del Negro, Azul, Naranja, Tigre 2, Corrido, mientras que, en la misma localidad, pero en la zona de El Negro, las llamas fueron controladas.
En tanto, fueron contenidos los incendios en el departamento de Victoria, sectorizado en el Blanco, informó el SNMF.
En esa zona operan en la zona un avión hidrante, un helicóptero con helibalde del SNMF y un helicóptero para traslado de personal perteneciente al Ministerio de Defensa y se brinda apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.
Salta es la provincia con mayor cantidad de focos ígneos activos con cinco, localizados en los departamentos de General José de San Martin, Orán, Santa Victoria y Guachipa.
Asimismo, los incendios localizados en un área de General José de San Martín, denominado Embarcación 1, fueron extinguidos, según informó el servicio dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
San Luis reportó dos incendios forestales activos en los departamentos de Pedernera y Dupuy, sectorizado en el área de Campo Olivares, mientras que fueron controladas las llamas en los departamentos de Pueyrredón y Dupuy, sectorizado en Estancia La Ana y Estancia Oasis.
En la misma provincia, las llamas localizadas en el departamento de Chacabuco, en el sector de Estancia los Mandarinos, y Dupuy, en el área de Anchorena al Norte, fueron contenidos, mientras que fueron extinguidos los incendios en la zona de Renca San Felipe, Chacabuco.
En Jujuy se registró un incendio forestal activo en el departamento de Ledesma, sectorizado en Barrio Sur, mientras que, en el mismo departamento, en el sector de Piromaníaco las llamas fueron contenidas.
Según se informó, en territorio jujeño operan tres aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde pertenecientes al SNMF, junto a 50 brigadistas y personal de apoyo afectado al combate de los incendios, pertenecientes a la Administración de Parques Nacionales y Brigada Nacional Sur, que también otorga apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.



Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados
La iniciativa busca garantizar la opción de ayuda médica para poner fin a la vida de personas con padecimientos severos. Podría tratarse al inicio de las sesiones ordinarias de 2026.

Whirlpool cerró su planta de Pilar: qué pasa con los 220 trabajadores afectados
Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".

La reforma laboral se presentará el próximo 9 de diciembre en el Congreso nacional
Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario. Del encuentro del Consejo de Mayo participó el secretario general de la Uocra que adelantó su rechazo al proyecto.

La Fragata Libertad regresó al país tras seis meses de navegación por América y Europa
El buque de la Armada Argentina finalizó su 53° Viaje de Instrucción con la participación de 270 tripulantes. Uno de los hechos más importantes fue su primera visita a Noruega en toda su historia.

Whirlpool cerró su planta de Pilar: qué pasa con los 220 trabajadores afectados
Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".

Un motociclista murió al chocar contra un camión en la Avenida Monseñor Rosch y Juan Manuel de Rosas.
El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Se quemó una casa en La Paz y los bomberos no tenían agua para combatir las llamas
Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay
Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.
.




