
Denunciaron al sitio Varones Unidos creado por el femicida Pablo Laurta y piden "medidas urgentes"
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio
Las provincias de Salta, Jujuy, San Luis, Tucumán y Entre Ríos registraban incendios forestales activos durante este domingo, según el reporte diario del Servicio Nacional de Manejo de Fuego.
Nacionales12/09/2022
Editor
En Entre Ríos se encuentran activos los incendios en el departamento de Victoria, en el área de Cola del Negro, Azul, Naranja, Tigre 2, Corrido, mientras que, en la misma localidad, pero en la zona de El Negro, las llamas fueron controladas.
En tanto, fueron contenidos los incendios en el departamento de Victoria, sectorizado en el Blanco, informó el SNMF.
En esa zona operan en la zona un avión hidrante, un helicóptero con helibalde del SNMF y un helicóptero para traslado de personal perteneciente al Ministerio de Defensa y se brinda apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.
Salta es la provincia con mayor cantidad de focos ígneos activos con cinco, localizados en los departamentos de General José de San Martin, Orán, Santa Victoria y Guachipa.
Asimismo, los incendios localizados en un área de General José de San Martín, denominado Embarcación 1, fueron extinguidos, según informó el servicio dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
San Luis reportó dos incendios forestales activos en los departamentos de Pedernera y Dupuy, sectorizado en el área de Campo Olivares, mientras que fueron controladas las llamas en los departamentos de Pueyrredón y Dupuy, sectorizado en Estancia La Ana y Estancia Oasis.
En la misma provincia, las llamas localizadas en el departamento de Chacabuco, en el sector de Estancia los Mandarinos, y Dupuy, en el área de Anchorena al Norte, fueron contenidos, mientras que fueron extinguidos los incendios en la zona de Renca San Felipe, Chacabuco.
En Jujuy se registró un incendio forestal activo en el departamento de Ledesma, sectorizado en Barrio Sur, mientras que, en el mismo departamento, en el sector de Piromaníaco las llamas fueron contenidas.
Según se informó, en territorio jujeño operan tres aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde pertenecientes al SNMF, junto a 50 brigadistas y personal de apoyo afectado al combate de los incendios, pertenecientes a la Administración de Parques Nacionales y Brigada Nacional Sur, que también otorga apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.



En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.

Filtraron videos del crimen ocurrido este fin de semana en Entre Ríos. La investigación avanza y el atacante está detenido.

En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.