La agricultura impulsa más del 90 % de la deforestación tropical

Una gran pieza del rompecabezas es cuánta deforestación es "para nada": bosques se talan a menudo para la especulación con tierras, proyectos abandonados o mal concebidos, o tierras inadecuadas para el cultivo.

Internacionales12/09/2022EditorEditor
Colombia
Una vista de los árboles destruidos en Caqueta, Colombia.

La agricultura impulsa, de forma directa o indirecta, más del 90 % de la deforestación en los trópicos, pero solo entre la mitad y dos tercios se traduce en la expansión de la producción agrícola activa en las tierras deforestadas.

Un estudio que reúne a expertos mundiales en deforestación que publica Science considera que detener la deforestación requerirá un cambio de enfoque y para que las medidas sean efectivas deben abordar el papel subyacente e indirecto de la agricultura.

Un estudio que publica Science señala que entre el 90 y el 99 % de la toda la deforestación en los trópicos es debida de forma directa o indirecta a la agricultura. Sin embargo, solo entre la mitad y los dos tercios se traducen en la expansión de la producción agrícola activa en las tierras deforestadas.

El estudio es una colaboración entre algunos de los principales expertos en deforestación del mundo y proporciona una nueva síntesis de las complejas conexiones entre este fenómeno y la agricultura, y lo que esto significa para los esfuerzos actuales para reducir la pérdida de bosques.

Deforestación impulsada directa o indirectamente por la agricultura

El hecho de que la agricultura sea el principal motor de la deforestación tropical no es nuevo, pero las estimaciones anteriores sobre la cantidad de bosques que se han convertido en tierras agrícolas en los trópicos variaban mucho: de 4,3 a 9,6 millones de hectáreas al año entre 2011 y 2015. 

Los resultados del nuevo estudio afinan este rango a entre 6,4 y 8,8 millones de hectáreas al año. 

"Nuestra revisión deja claro que entre el 90 y el 99 % de toda la deforestación en los trópicos está impulsada directa o indirectamente por la agricultura", destacó Florence Pendrill, autora principal del estudio y de la Universidad Chalmers de Tecnología (Suecia).

Un puñado de productos básicos es responsable de la mayor parte de la deforestación vinculada a las tierras agrícolas de producción activa, bastante más de la mitad de la cual está relacionada con los pastos, la soja y el aceite de palma por sí solos.

Deforestación es "para nada"

Al equipo le sorprendió –dijo Pendrill– que "una parte comparativamente pequeña de la deforestación, entre el 45 y el 65 %, tiene como resultado la expansión de la actual producción agrícola en las tierras deforestadas".

Este descubrimiento es de "profunda importancia para diseñar medidas eficaces que reduzcan la deforestación y promuevan el desarrollo rural sostenible".

Una gran pieza del rompecabezas es cuánta deforestación es "para nada", en opinión de Patrick Meyfroidt, de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).

En este sentido, indicó que los bosques y otros ecosistemas se talan a menudo para la especulación con tierras, proyectos abandonados o mal concebidos, tierras que resultaron inadecuadas para el cultivo, o debido a los incendios que se propagan a los bosques vecinos a las zonas taladas.

El estudio llega tras la Declaración de Glasgow sobre los Bosques en la COP26 y antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP15), que se celebrará a fin de este año, y puede ayudar a garantizar que los esfuerzos urgentes para hacer frente a la deforestación se guíen y evalúen mediante una base de datos adecuada, consideran los autores. 

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.