
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00
Con una participación masiva de la militancia peronista de Concordia, se presentó este viernes el libro “Néstor, el hombre que cambió todo” en el centro de convenciones de la ciudad.
Concordia11/09/2022 Editor
Editor
“A Cristina la tenemos viva de milagro y por eso tenemos que replicar y fomentar en todo Entre Ríos este tipo de acciones, actos y demostraciones de amor y pertenencia que se están haciendo en todo el país”, expresó el ex gobernador y ex embajador Sergio Urribarri, quien encabezó la actividad junto al autor del libro, Jorge “Topo” Devoto.
El centro de convenciones de Concordia estuvo colmado de representantes de distintos gremios (Empleados de Comercio, Uocra, Sindicato de la Fruta, Luz y Fuerza, etc), de los movimientos sociales, de las juventudes, de los feminismos, de la diversidad y de militantes y dirigentes barriales y de distintos sectores del peronismo de Concordia y la zona.
Asistió también el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, mientras que el intendente Alfredo Francolini envió una salutación e hizo lo propio el titular de Enohsa, Enrique Cresto, quien mantuvo en la fecha un encuentro con el presidente Alberto Fernández. Concurrió, además, el diputado Néstor Loggio, la titular de la Fundación Conased, Leticia Ponzinibio, funcionarios municipales y concejales, entre otras autoridades.
Urribarri compartió algunas de las vivencias que narra en el libro: el trasfondo de su discurso de las Plaza de los Dos Congresos, el viaje a la asamblea general de la ONU, las numerosas visitas de Néstor a Entre Ríos y cómo recibió la noticia de la muerte de Néstor, entre muchas otras.
“Lo que le pasó a Cristina y nos pasa a algunos de nosotros tiene que ver con los callos que pisamos y con los intereses que tocamos. Y nada de eso fue gratis, ni para mí, ni para ella, ni para tantos compañeros y compañeras”, expresó el ex gobernador.
“Quiero agradecer de corazón esta imagen que me llevo hoy de Concordia y no quisiera que se me borre jamás. Les agradezco en nombre mío y de mi familia y de la gente que me quiere bien. Es una caricia al alma y una inyección de energía para dar las batallas que faltan, que son muchas”, concluyó.
Devoto, por su parte, contó cómo conoció a Néstor en 1987, las elecciones a intendente de Río Gallegos, la apuesta que hizo con Néstor si ganaba la Presidencia y otras anécdotas y vivencias. “Al Pato, a mí y a millones de argentinos y argentinas Néstor nos cambió la vida. Néstor trascendió la historia. Y poder hablar de él acá es un hermoso homenaje”, señaló.
“Hoy los peronistas tenemos la responsabilidad de redoblar el esfuerzo y el compromiso militante. La excusa de este acto hoy es el libro, pero lo verdaderamente importante es seguir participando de este espacio extraordinario que es el peronismo. Juntarnos, mirarnos a los ojos y seguir militando. Pese a las diferencias que podamos tener, la situación amerita que acompañemos al Pato y a Cristina y que redoblemos el esfuerzo y el compromiso militante”, finalizó.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.
